Vida y Obra de Nietzsche: Filosofía, Influencias y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Vida de Nietzsche

Nietzsche vive durante una etapa turbulenta de la historia contemporánea. Los focos más importantes que condicionan su pensamiento son Alemania, Italia y Suiza. Nace el 15 de octubre de 1844 en Röcken y es criado bajo los valores religiosos de la iglesia protestante. En 1856 comienza a padecer fuertes jaquecas que experimentará toda su vida.

Influencias Filosóficas

En 1859 conoce la filosofía de Schopenhauer, proclamado vitalista y pensador irracional, quien inculca en Nietzsche los valores del vitalismo. En 1864, Nietzsche empieza a cursar teología y filología clásica. En 1865 se muda a Leipzig para estudiar filología clásica bajo la tutela de Ritschl.

Encuentro con Wagner

A los 24 años conoce al músico Wagner y queda enormemente impresionado por él. Con el tiempo, empieza a ganar la fama de extravagante entre otros filósofos.

Carrera Académica y Obras

En 1869, la Universidad de Basilea, en Suiza, lo nombra catedrático. Su primera obra, El Nacimiento de la Tragedia, se publica en 1872. En esta obra, Nietzsche critica a Sócrates y a toda la cultura tradicional, lo que le vale la suspensión de sus clases y ataques directos de otros filósofos.

Ruptura con Wagner y Problemas de Salud

En 1879 visita a Wagner, pero queda decepcionado y dos años después rompe con él definitivamente. Posteriormente, comienza a padecer fuertes dolores de cabeza, dolores en los ojos y vómitos, por lo que viaja por toda Europa en busca de condiciones de vida más saludables.

Desencuentro con Lou von Salomé

En 1882 conoce en Roma a Lou von Salomé, quien lo rechaza dos veces, negándose ante su insistencia en pedirle matrimonio. Esto lleva a Nietzsche a desarrollar una visión misógina.

Muerte y Legado

En 1900, Nietzsche muere en brazos de su hermana Elisabeth con una parálisis muy avanzada.

Contexto del Siglo XIX

El siglo XIX es la era de la ciencia, pero también de confrontaciones entre marxistas y socialistas utópicos. Esto lleva a Nietzsche a centrar su pensamiento en la búsqueda real de las cosas y a presentar una actitud de denuncia ante los valores humanos del momento, realizando una crítica a la moral de la época.

Obras Principales

  • La Gaya Ciencia: donde anuncia la muerte de Dios.
  • Así Habló Zaratustra (1885): donde trata los temas del eterno retorno, el superhombre y la transmutación de los valores.
  • Más Allá del Bien y del Mal.
  • El Crepúsculo de los Ídolos: obra culmen que contiene la síntesis de su filosofía.

Entradas relacionadas: