Vida y pensamiento de Platón
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
Vida de Platón
Platón: Atenas 428-427a.C, Se llamaba Aristocles., Muy joven le intereso la vida politica, fue discipulo del heraclitiano Cratilo, despues de Socrates. En 404 a.C tomo el poder de Aristocracia. Se traslado a Megara junto con alguns otros socraticos, como huesped de Euclides. Hacia sus 40 años viajo a italia. Fue invitado a Siracusa, en Sicilia, por el tirano Dionisio I. Intento inculcar el ideal de rey-filosofo, pero no funciono. Cuando reegreso a Atenas fundo la Academia. Dioniso I murio, y su hijo Dinisio II, no siguio el ideal de su padre, obligo a Dion a exiliarse, y mantuvo preso a Platón por un tiempo, ocurrio una guerra y dejo a Platón en libertad. en 361 a.C. En Sicilia. Se encontro con Dion, y le dijo q vuelva Siricia donde tomaria el poder por unos pocos años ya que es asesinado. Platón volvio a Atenas y muere en 347 a.C.
Interpretaciones de Platón
Como se ha ido interpretdo a Platón: A) Sus dicipulos lo leian en forma metafisica (ser) y noseologica (conocimiento). En la teoria y conocimiento de las ideas estaba su punto de apoyo. B)Mas tarde se creyo que se referia a la religion, el anhelo de lo divino y su dimension mistica. C) Actualmente se dice q la esencia platonica esta en los temas eticos, politicos y educativos. D) Platón esta en todas las anteriores al mismo tiempo, pq muestran la pluridimensionalidad especulacion platonica sobre 3 dimensiones q surgen constantemente dse sus escritos
Estructura del mundo
Estructura del mundo sensible: Mundo fisico que procede de las ideas. Hay un Demiurgo q tomando como modelo el mundo de las ideaslo plasma en la Chora y ha creado el mundo fisico, otorga un alma y en esta un cuerpo e intelecto perfecto al mundo. Entonces el mundo(triunfo de lo inteligible sobre la materia) es como un dios visible. Lo negativo se debe al margen de irreductibilidad de la materia sensible a la inteligible. Lo sensible solo se explica apelando a la dimensiond e los suprasensible, lo relativo exige recurrir a lo absoluto
Estructura del mundo ideal: Lo uno no existe sin los muchos y viceversa. Toda idea para ser lo q es debe ser dif a las demas, osea, NO SER todas las otras. Cada idea es de forma inmovil de ella misma pero si se contempla con respecto a las demas constituye un monumento ya q participa o no del resto. El UNO tiene una parte de Bien q si no la tiene no existe y limita a la Diada (dualidad de grandeza o pequeñez que permite existir la multiplicidad) lo ilimitado yes principio de Ser, verdad y cognosibilidad y valor. Del UNO y la Diada surgen las ideas. L idea es lo q piensa el pensamiento una vez q se ha liberado de lo sensible. Al conjunto de ideas de lo bello se lo denomina HIPERURANIO, q indica un lugar q no es en absoluto un lugar, no tiene nqv con un lugar fisico fisico
Antropologia y ética
Antropologia Platonica: Dualismo hombre: la relacion entre alma y cuerpo es dualista ya q pueden separarse. Mientras tengamos nuestro cuerpo estamos muertos ya q somos nuestra alma y mientras este en nuestro cuerpo esta insensibilizada como una tumba
Etica Platonica: Paradoja de huida del cuerpo: El Alma debe tratar de huir lo mas posible del cuerpo y por ello el verdadero filosofo desea la muerte, y la verdadera filosofia es un ensayo de muerte y el segundo ensayo, la huida del mundo significa transformase en virtuoso y tratar de asemejarse a Dios. Ambas paradojas tienen identico significado: Huir del cuerpo quiere decir huir del mal del cuerpo a traves de la virtud y el conocimiento, huir del mundo quiere decir huir del mal del mundo.
Purificacion del alma: Socrates habia considerado el cuidado del alma como la suprema obligacion moral del hombre. La purificacion se lleva a cabo cuando el alma transcendiendo los sentidos se posesiona del puro mundo de lo inteligible y de lo espiritual, Nos lleva desde un mundo hasta otro, nos conduce desde la falsa dimension del ser hasta la verdadera.
La inmortalidad del alma: Socrates consideraba que, para fundar la nueva moral, bastaba con comprender que la esencia del hombre es su alma (Psyche). Por lo tanto no era necesario en su opinion determinar si el arma era o no inmortal. Las almas parecian carecer de final y de nacimiento.
Los destinos del alma despues de la muerte: En la metempsicosis el alma se traslada a traves de distintos cuerpos, reencarnando en distintos cuerpos. En la republica Platon menciona un segundo tipo de reencarnacion del alma. Existe un numero limitado de almas, de modo que si en el mas alla todas recibiesen un premio o un castigo eternos, llegaria un momento en el que no quedaria ninguna sobre la tierra. Debido a esto platon considera que el premio y castigo ultraterrenos deber tener una duracion limitada. Considera que la vida ultraterrena debe durar mil años (un ciclo)
El mito de Er: Desp de mil años las almas se reunen en una llanura dodne determinan su destino. Hay paradigmas de vidas en el regreso de Laquesis (nesesidad) y son propuestas a las almas, las cuales eligen vivir segun la virtud o el vicio. Luego las almas beben el agua del rio de ameletes y bajan a los cuerpos
Mito del carro alado: El alma es como un carro alado tirado por 2 caballos y conducido por una auriga (razon). Los caballos de los dioses son buenos pero los caballos de las almas humanas pertenecen a razas distintas; uno es el bueno, el otro malo. El alma vive una vida divina, pero debido a una culpa cae en un cuerpo en la tierra