Una vida sin sentido - falsos ideales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Una exigencia irrenunciable. La búsqueda del sentido De la vida constituye una exigencia irrenunciable para cada ser humano. Lo que Importa es el sentido concreto de la vida de un individuo en un momento Determinado. No abordar directamente la pregunta por el sentido puede ser causa De diferentes problemas existenciales. 1- frustración existencial cuando se Frusta la voluntad de sentido. 2- Vacío existencial. La perdida del sentimiento De que la vida es significativa, lo que lleva al tedio y a veces genera Tensión. 3- Encubrimiento voluntad de poder, dinero, búsqueda compulsiva del Placer. 4- Neurosis noogena por conflicto de valores distintos dentro de uno mismo se genera un conflicto interno que bloquea. La causa es el vacío Existencial, la falta de voluntad para plantearse el significado ultimo de la Vida.

Abierto a la trascendencia. La vida pregunta por el Hombre y este contesta de una única manera, respondiendo de su propia vida y Con su propia vida. La esencia de la existencia consiste en la capacidad del Ser humano para responder las demandas que la vida le plantea en cada Situación. Encontrar el sentido de la propia vida no se consigue al centrarse Uno en si mismo, empeñado en la autorrealización personal. Al contrario, el ser Humano se realiza en el mundo y no dentro de sí mismo. La capacidad de auto Trascendencia. Ser persona implica dirigirse hacia algo o alguien distinto de Uno mismo. La autorrealización no es un fin, sino el fruto legítimo de la Propia trascendencia.

Desarrollar nuestras capacidades. El ser humano es un Ser en tensión hacia el futuro es un ser inacabado. El ser humano necesita Desarrollar sus capacidades, debe hacerse a sí mismo para ser capaz de Responder de su propia vida. Séneca dedicó a su hermano Galión un libro titulado De la vida  bienaventurada que comienza así Todos quieren vivir felices. Galión, hermano. Todos buscamenos la felicidad y El riesgo esta en confundirla con sucedáneos. La búsqueda de la felicidad se construye. 1- Vivir agradecidos por las cosas sencillas wue siempre tenemos a mano. Caer En la cuenta de que es necesario romper el círculo vicioso de estar Continuamente requeridos por necesidades que nunca estarán satisfechas y Aprender a valorar las pequeñas cosas. No se es más feliz por vivir en la Sorpresa permanente por llevar la adrenalina al limite. La felicidad también Radica en vivir con sentido lo que necesaria o rutinariamente debemos hacer. No Podemos dejar que la rutina lleve adelante su trabajo devastador. 2- Amar. El amor es el componente esencial de la felicidad. El amor nos lleva a salir de Nosotros mismos y nos abre a la comprensión del otro. Si  en el amor hay correspondencia se convierte en Un proyecto que trasciende los limites delyo. Es contrario al amor la Desconfianza en el otro, el narcismo personal que nos convierte a nosotros Mismos en el objeto de nuestro amor. La felicidad no es el momento final de un Proceso se consigue cuando elegimos un proyecto de vida verdaderamente Interesante y nos proponemos llevarlo a cabo.


Entradas relacionadas: