Vida, "un valle d lagrimas" en la Edad Media

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Renacimiento y Humanismo

El Renacimiento se base sobre la filosofía del humanismo, que da el ser humano la primacía sobre el resto de los valores tradicionales. Este cambio trasladó el centro de atención universal de Dios a la figura humana.

Pasamos de la visión teocéntrica, en la que Dios es el centro del universo, a la visión antropocéntrica en la que el ser humano es el centro de todas las cosas.

En el Renacimiento surge la burguésía que la forman los comerciante y artesanos que tienen dinero. Se siente la necesidad de saber y aprender con la aparición de la imprenta durante el  S.XV se facilita la difusión de libros. Única representante del saber. Se concibe la vida como un valle de lágrimas y sufrimiento. El pueblo era analfabeto la única representante del saber era la iglesia.

Elestilo renacentista está preocupado por el cuidado de las formas, los contenidos y la belleza del léxico.

Edad Media Siglos V-XV

La Saciedad de la edad media estaba estructurada en tres clases sociales: La nobleza, clero y el pueblo. Durante la Edad Media la cultura estaba centrada en los monasterios la iglesia era la única representante del saber. Se concibe la vida como un valle de lágrimas y sufrimiento. El pueblo era analfabeto la única representante del saber era la iglesia.

Entradas relacionadas: