Vigilancia Epidemiológica y Factores de Salud Bucal: Resumen Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Examen Final: Vigilancia Epidemiológica y Salud Bucal
Vigilancia Epidemiológica: Actividades Clave
Menciones de 03 actividades que realiza la vigilancia epidemiológica:
- Recolección de datos
- Análisis e interpretación
- Ejecución y acciones
Factores Relacionados con el Huésped Susceptible: Saliva
03 factores relacionados con el huésped susceptible (saliva):
- Limpieza de la cavidad
- Capacidad de tampón grande
- Remineralización
- Acción antibacteriana
Funciones de la Epidemiología
04 funciones de la epidemiología:
- Definir los problemas de salud importantes de una comunidad.
- Describir la historia natural de la enfermedad.
- Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad.
- Evaluar los programas de intervención.
Indicadores Epidemiológicos
Definición de indicador:
¿Cuáles son los 4 indicadores de la epidemiología?
Son medidas síntesis que contienen información relevante sobre determinados atributos y dimensiones del estado de la salud.
- Política sanitaria
- Condiciones socioeconómicas
- Prestaciones de atención de salud
- Estado de salud
Índices de Caries
CAOD => C+A+O/ TOTAL DE PIEZAS PERMANENTES
Dentición permanente
CPOD => C+P+O/DE PIEZAS DECIDUAS // DIENTE FRACTURADO SE CARA MARCADO COMO CARIADO, DIENTE REMANENTE SERÁ CARIADO
Dentición permanente
COD => C+O/DE PIEZAS DECIDUAS
Dentición decidua
CEO => C+E+O/POBLACIÓN EXAMINADA
Dentición decidua
Componentes del Medio Ambiente
Componentes del medio ambiente:
- Físico: Clima, altitud, geografía
- Biológico: Flora, reservorio
- Sociocultural: Vivienda, nivel de vida
Funciones Antibacterianas de la Saliva
Funciones antibacterianas de la saliva:
- Lactoferrina: Inviabiliza nutrientes para la bacteria
- Lisozima: Destruye las paredes de ciertos microorganismos
- Lactoperoxidasa: Inhibe la formación de ácidos
Diagnóstico Diferencial
Diagnóstico diferencial:
- Abrasión: + Forma de plato + Márgenes no definidos + Superficie brillante
- Erosión: + Forma de plato más profundo + Márgenes no definidos + Superficie opaca
- Abfracción: + Angulosa + Márgenes bien definidos y rugosos + Inalterable el aspecto de los tejidos
Desgastes Patológicos
- Desgastes patológicos, frecuentemente son desgaste de cúspides de molares.
- Desgastes dentarios causados química o físicamente.
- Lesión en forma de cuña en el LAC causada por fuerzas oclusales excéntricas.