Vigilancia de la Salud: Componentes, Planificación y Atributos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 97,57 KB
Vigilancia de la Salud
• Detección de Epidemias
• Documentación de la propagación y distribución de un fenómeno de salud
--Facilitar la investigación epidemiológica y de laboratorio.
--Comprobación de hipótesis.
--Evaluación de las medidas de control y prevención
--Monitoreo de los cambios en los agentes infecciosos.
--Monitoreo de las actividades de aislamiento.
--Detección de cambios en la práctica de salud- Planificación
Utilización de la Información
Operación del Sistema
--Monitorear Indicadores de Proceso y Resultados
Acciones de Intervención
--Base para la implementación de acciones de:
• Bloqueos
• Campañas
• Programas
--Implementar cambios en los servicios de Salud
Difusión
--Retroalimentación del Sistema
--Informes Técnicos para capacitar al personal del sistema
--Artículos de Educación para la salud de la población.
--Informes a otras instituciones dentro y fuera del sector salud.
--Publicaciones en revistas, boletines, etc.
Capacitación
--Base para el desarrollo de elaborar Programas de Capacitación del personal de salud
Investigación
--Base para el desarrollo de protocolos de investigación
COMPONENTES DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD
Pasos en la planificación de un sistema de vigilancia:
1.- Establecer objetivos.
2.- Definir caso
3.- Determinar fuente y recolección de datos.
4.- Elaborar los instrumentos
5.- Prueba piloto
6.- Garantizar la difusión, el uso del análisis y la interpretación
ATRIBUTOS DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA SALUD
--Simplicidad.
--Sensibilidad.
--Representatividad.
--Oportunidad de Información, Difusión.
--Aceptabilidad.
--Adaptabilidad.
--Predicción Positiva.
DEFINICIÓN DE CASO VIGILANCIA DE LA SALUD
1.- Caso sospechoso: Evidencia Clínica.
2.- Caso Probable: Evidencia Clínica + Indicativo de laboratorio no confirmativo.
3.- Caso Confirmado por laboratorio.
4.- Caso Confirmado por criterio Clínico – Epidemiológico
CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS PRIORITARIOS VIGILANCIA DE LA SALUD
--Frecuencia: Incidencia. Prevalencia. Mortalidad. AVPP
--Gravedad: Letalidad, Tasa de hospitalización, de discapacidad.
--Costos
--Posibilidad de prevención.
--Transmisibilidad.
--Interés Público.