VIH y SIDA: Comprendiendo el Virus, Riesgos, Transmisión, Prevención e Impacto Global
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
¿Qué es el VIH?
El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus, similar al de la gripe o el resfriado. Un virus es un conjunto de instrucciones para replicarse, envuelto en una capa de grasa, proteína y azúcar. El virus necesita células vivas para reproducirse.
¿Qué es el SIDA?
El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una condición causada por el VIH. Este virus ataca al sistema inmunológico, que es la defensa del cuerpo contra las infecciones. Cuando el sistema inmunológico se debilita, el cuerpo es vulnerable a infecciones y cánceres graves, a menudo mortales.
¿Cuándo fue aislado por primera vez el VIH?
El VIH fue aislado por primera vez del ganglio de un paciente con linfadenopatía persistente generalizada en 1983 por el equipo de L. Montagnier, en el Instituto Pasteur de París.
¿Cuáles son los factores de riesgo para el contagio del VIH?
- Cantidad de fluido infectante que entra en contacto.
- Tiempo de contacto.
- Estado de la mucosa (sana o con ulceraciones).
- Condiciones favorables para el VIH (temperatura, acidez, ausencia de oxígeno, etc.).
- Presencia de enfermedades de transmisión sexual, que pueden causar ulceraciones y facilitar la infección.
¿Cuáles son las vías de transmisión del VIH?
- Vía sexual
- Vía sanguínea
- Vía materno-infantil
¿Por qué el VIH es incurable?
Hasta la fecha, no existe una cura para el VIH. El virus se integra en las células y muta, lo que dificulta su erradicación. La estrategia más cercana a una solución es la neutralización del virus.
¿Qué enfermedades son oportunistas en personas con VIH?
- Enfermedades bacterianas: tuberculosis, neumonía bacteriana.
- Enfermedades protozoarias: toxoplasmosis, microsporidiosis, criptosporidiosis, isosporiasis, leishmaniasis.
- Enfermedades micóticas: candidiasis, criptococosis (meningitis criptocócica), peniciliosis.
- Enfermedades víricas: citomegalovirus (CMV), virus del herpes simple, virus del herpes zoster.
- Neoplasias asociadas al VIH: sarcoma de Kaposi, linfoma, carcinoma de células escamosas.
¿Cómo prevenir el VIH?
El método más seguro de prevención es tener una sola pareja sexual.
Prevención por vía sanguínea
- Utilizar sangre y derivados previamente analizados y libres del virus.
- Usuarios de drogas inyectables: usar aguja y jeringa nueva en cada aplicación, lavarlas y/o hervirlas.
- Utilizar guantes de látex o poliuretano al manejar sangre o secreciones corporales.
Prevención por vía perinatal
- Ofrecer la prueba de detección del VIH al 100% de mujeres embarazadas, de forma gratuita, voluntaria y confidencial en los servicios de salud.
¿Cuál es la repercusión del VIH para la salud mundial?
El VIH/SIDA es una problemática que afecta significativamente a la sociedad contemporánea. Es crucial reflexionar y adquirir conocimientos sobre el tema, enfocándose en el tratamiento integral, incluyendo la dimensión psicológica, y promoviendo la sensibilización y solidaridad con las personas afectadas.