Villa Savoye: Arquitectura Moderna y Funcionalidad en Poissy

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Villa Savoye

Descripción

Se presenta una obra arquitectónica ubicada en un espacio abierto, lo que facilita su construcción exenta. Se trata de una casa unifamiliar situada en una zona ajardinada. Destaca su forma de cajón y el color blanco de sus paredes. Observamos el exterior de un edificio que se nos presenta bajo un punto de vista unitario, lo que resalta y contribuye a su aislamiento.

Estructura y Diseño

El edificio está sostenido por pilotes visibles, sobre todo en la planta baja. En la primera planta predominan los muros horizontales, de color blanco, que son recorridos de extremo a extremo por unos vanos cubiertos por cristaleras, que permiten pasar la luz al interior del edificio. En la segunda planta encontramos un espacio curvo, también de color blanco. Se encuentra aquí la azotea plana y adintelada. Se contrapone de manera clara la línea recta y la curva.

Materiales

Los materiales de construcción son el hormigón armado, el hierro y el vidrio. El uso de materiales industrializados permite una gran fluidez plástica y facilita la construcción en esqueleto, ofreciendo nuevas posibilidades en la contraposición de carga y soporte.

Distribución de Espacios

La casa comprende dos aspectos externos contrastados, muy definidos e interconectados. El elemento dominante es la caja cuadrada levantada sobre pilotes estilizados. Su revestimiento está cortado por ventanas apaisadas que corren de esquina a esquina.

  • Planta baja: Aparece un vestíbulo curvo, siendo una zona destinada al servicio y plazas de garaje.
  • Primera planta: Se encuentra la planta noble destinada a los dueños del edificio.
  • Segunda planta: Aparece una zona de terraza y solarium.

Características Destacadas

En esta obra se aprecian contrastes importantes en la estructura y el espacio, reposo y movimiento, interior y exterior. En la planta baja se aprecian claramente los pilotes, quedando al descubierto. Igualmente, aparecen en el edificio escaleras en espiral y rampas para facilitar la comunicación entre las plantas. No existe una fachada principal, porque la casa está abierta a todos los lados. Se introduce en el concepto de paseo arquitectónico.

Integración con el Entorno

La casa está situada sobre la hierba, ya que la vivienda y el jardín están interconectados. Incluso en la segunda planta hay una terraza donde aparece también la naturaleza. Las cuatro fachadas similares permiten el paso de la luz a toda la villa y posibilitan la contemplación del paisaje desde cualquier punto del edificio.

Entradas relacionadas: