La violencia y la alienación en La Fundación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
El tema central de este fragmento es la violencia. En la obra se insiste en la distinción entre violencia y crueldad: Buero aboga por una limitación de la violencia, por un rechazo de la crueldad (esa crítica está presente en el fragmento), pero nunca por un abandono de la lucha contra lo establecido, contra aquello que supone la alienación del hombre. Se puede aclarar que en La Fundación no se alude tan solo a un tema histórico ni político (“acaban..sublevación”) sino al sentido de la existencia humana, la mentira, la búsqueda de la verdad, lucha por la libertad…
La técnica dramática
La técnica dramática es la del efecto de inmersión, que consiste en identificar al espectador con el punto de vista del protagonista. En este fragmento se plasma en la extensa acotación, reflejo de la transformación del espacio escénico. El autor hace participar al espectador de la enajenación del protagonista, el público ve lo que ve Tomás, y solo descubre la realidad a medida que este la descubre. Esto le lleva a preguntarse si es como Tomás, si también vive en una “fundación”. También se debería hablar de la importancia de las acotaciones escénicas en el teatro de Buero Vallejo, pues la presencia y posterior ausencia de elementos explican el paso desde la supuesta fundación hasta la cárcel real y son fundamentales para entender el desarrollo de la obra.
El progresivo desmoronamiento
En este fragmento el centro de atención está constituido por el progresivo desmoronamiento del mundo inventado de Tomás y su sustitución por el real: “imágenes..alucinaciones” El personaje está librando así una batalla, ayudada por el auxilio externo que representa la actitud de Asel: “supongamos ..recuerdo” Se deberían citar las causas que llevan a Tomás a creerse en la fundación que imagina, así como las que le conducen al despertar a la realidad de la prisión en la que está encerrado junto a sus compañeros. Además, se debe identificar “las ..nítidas” con la fundación y explicar que el hecho de que Tomás diga 'quizás ..todavía' indica que el proceso de recuperación todavía no se ha llevado a cabo en su totalidad.