Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Épica Romana Anterior a Virgilio

Las dos primeras epopeyas conocidas en la cultura griega son:

  • La Ilíada
  • La Odisea

Autores Anteriores a Virgilio

Livio Andrónico

Tradujo la Odisea de Homero en el verso propiamente latino, llamado saturnio.

Nevio

Compuso ya en la vejez la epopeya Bellum Poenicum, en versos saturnios. Narra la primera guerra púnica; en este poema incluye las leyendas de la fundación de Roma y de Dido y Eneas. Este aspecto influirá más tarde en Virgilio.

Ennio

Su obra épica Annales narra en dieciocho libros la historia de Roma desde sus orígenes y es una auténtica exaltación de la grandeza de Roma como gran potencia mundial. Adapta el hexámetro homérico al latín.

Virgilio

Publio Virgilio Marón nació en el 70 a. C. Por mediación de Asinio Polión conoció a Augusto y entró a formar parte del círculo de Mecenas.

Obra de Virgilio

Las Bucólicas

Son diez poemas de tema pastoril. Presentan una gran erudición mitológica y numerosas alegorías.

Las Geórgicas

Poema sobre el trabajo y la vida del campesino romano.

La Eneida

Poema épico que narra las aventuras de Eneas. Es considerada como la gran epopeya nacional de Roma. Augusto fue uno de los que animó a Virgilio a escribir la Eneida, en cuya composición se ocupó durante diez años. Enfermó en Megara y, a su traslado a Roma, murió en Brindisi, sin terminar por completo la obra.

Fuentes de la Eneida

Las fuentes son helénicas y romanas. Virgilio imita a Homero en los esquemas básicos de un poema épico, en el tema, en algunos rasgos de estilo, como el uso de epítetos, de fórmulas, de comparaciones… Virgilio crea personajes más humanos, con una especial simpatía por aquellos que sufren. En Homero, se percibe una gran sensibilidad y un gusto por la naturaleza.

Estructura y Tema de la Eneida

Son doce libros en los que se narran las aventuras del troyano Eneas desde su huida de Troya hasta que llega al Lacio en Italia. Eneas, hijo de la diosa Venus y del troyano Anquises, es uno de los pocos que logra huir de la destrucción de Troya, gracias a las advertencias de su madre. Tras muchas aventuras, entre las que destacan sus amores con Dido en Cartago, o la bajada a los Infiernos, llega a las tierras de Italia. Hasta aquí son los seis primeros libros.

En los otros seis se narran los combates que debe librar contra los habitantes del Lacio hasta conseguir la victoria y casarse con Lavinia, la hija del rey Latino y fundar una nueva estirpe que será el origen del pueblo romano.

Formas de ver esta estructura:

Según el modelo homérico

  • Los seis primeros libros recuerdan a la Odisea.
  • Los seis últimos recuerdan a la Ilíada.

Atendiendo al tema

  • Del libro I al IV: comprenden la estancia de Eneas en Cartago con la reina Dido. En los libros II y III hace un relato retrospectivo del final de Troya y de su viaje hasta allí.
  • Del V al VIII: narra el viaje al Lacio y los preparativos para la guerra contra Turno.
  • Del IX al XII: el desenlace de la guerra, la victoria de Eneas y la muerte de Turno.

Desde el punto de vista de los personajes

  • Los cuatro primeros libros se centran en la reina Dido y sus amores con Eneas.
  • Los cuatro siguientes en Eneas y su viaje al Lacio.
  • Los cuatro últimos en Turno y su lucha contra Eneas.

Estilo de la Eneida

La Eneida es una de las obras maestras de la literatura universal. Alcanza una extraordinaria perfección estilística, tanto por el léxico que emplea, como por su sintaxis, sus recursos expresivos y su métrica, con el perfecto uso del hexámetro.

Entradas relacionadas: