Virgilio y la Eneida: Épica Romana, Mito y Fundación de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Virgilio: Vida y Obra del Poeta Épico Romano

Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) nació en Andes, cerca de Mantua. Perteneció a una familia de clase media. Vivió una época de profunda crisis económica y asistió a los cambios del gobierno de Augusto, colaborando con este y formando parte del círculo de los Mecenas.

La Eneida: Epopeya Fundacional de Roma

La Eneida es una epopeya compuesta de doce cantos en hexámetros dactílicos. En ella se ensalza el origen y el crecimiento del poder romano.

Tema Central de la Eneida

El tema central del poema es la leyenda de Eneas, el héroe troyano que sobrevivió a la destrucción de Troya y, tras un largo viaje, fundó un asentamiento troyano en Italia.

Estructura y Fuentes de Inspiración

Como obra literaria, la Eneida es un poema de una extraordinaria complejidad. Virgilio se inspiró en la Ilíada y la Odisea para la composición del poema en dos partes:

  • Los seis primeros cantos, en los que se narra la peregrinación de Eneas desde Troya hasta su llegada a Italia, recogen el modelo de la Odisea.
  • Los otros seis, que recogen las alternativas en la lucha por la conquista de Italia, recuerdan a la Ilíada.

A la influencia homérica se debe también la presencia de los dioses y sus interferencias en la vida humana.

Resumen del Argumento de la Eneida

Los Seis Primeros Cantos: El Viaje y la Fundación

Eneas y sus compañeros llevan ya algunos años vagando en busca de la tierra donde, según el mandato de los dioses, han de fundar una nueva ciudad. Eneas, con los Penates, con su padre Anquises y su hijo Ascanio, vaga, asistido por su madre Venus, durante mucho tiempo por el mar, cuando una tempestad los arroja a las costas de África. Allí es recibido hospitalariamente por la reina Dido, que está levantando Cartago, la futura rival de Roma. Eneas relata la destrucción de Troya y los acontecimientos posteriores. Virgilio narra los amores de Eneas y Dido, que se ven obstaculizados por Júpiter, quien recuerda a Eneas la misión encomendada por los "hados"; Eneas parte y Dido se suicida. Termina con el descenso de Eneas al infierno; allí recibe de su padre una visión profética sobre sus descendientes.

Los Seis Cantos Siguientes: La Lucha por Italia

Narran la llegada a Italia de Eneas y sus compañeros y sus luchas, principalmente con los Rútulos, por el dominio de Italia. Destacan en estos libros algunos episodios, como el de Niso y Euríalo, de gran valor dramático; el ataque de las amazonas dirigidas por Camila; y el combate final entre Turno y Eneas, que termina con la victoria de este último.

Entradas relacionadas: