Virginia Henderson: 14 Necesidades Básicas y su Impacto en la Enfermería Moderna
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Virginia Henderson y su Contribución a la Enfermería
Virginia Henderson fue una enfermera estadounidense que desarrolló una influyente teoría sobre las necesidades humanas básicas y su relación con la práctica de la enfermería. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que se entiende y se ejerce la enfermería en todo el mundo.
Definición de Enfermería según Virginia Henderson
Según Henderson, la función única de la enfermera es:
"Ayudar al individuo, sano o enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud, su recuperación o a una muerte tranquila, que este realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza, la voluntad y el conocimiento necesarios, y hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo antes posible".
Elementos Clave de la Teoría de Henderson
- La enfermera asiste a los pacientes en las actividades esenciales para mantener la salud, recuperarse de la enfermedad o alcanzar una muerte en paz.
- Introduce y/o desarrolla el criterio de independencia del paciente en la valoración de la salud.
- Identifica 14 necesidades humanas básicas que componen los "cuidados enfermeros", esferas en las que se desarrollan los cuidados.
Relación entre las Necesidades de Henderson y la Pirámide de Maslow
Se observa una similitud entre las necesidades de Henderson y la escala de necesidades de Maslow. Podemos categorizarlas de la siguiente manera:
- Fisiología: Las primeras 7 necesidades están relacionadas con la fisiología.
- Seguridad: Las necesidades 8 y 9 se relacionan con la seguridad.
- Autoestima: La necesidad 10 se relaciona con la autoestima.
- Pertenencia: La necesidad 11 se relaciona con la pertenencia.
- Autorrealización: Las necesidades 12, 13 y 14 se relacionan con la autorrealización.
Las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson
- Respirar con normalidad.
- Comer y beber adecuadamente.
- Eliminar los desechos del organismo.
- Movimiento y mantenimiento de una postura adecuada.
- Descansar y dormir.
- Seleccionar vestimenta adecuada.
- Mantener la temperatura corporal.
- Mantener la higiene corporal.
- Evitar los peligros del entorno.
- Comunicarse con otros, expresar emociones, necesidades, miedos u opiniones.
- Ejercer el culto a Dios, acorde con la religión.
- Trabajar de forma que permita sentirse realizado.
- Participar en todas las formas de recreación y ocio.
- Estudiar, descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de la salud.
Factores que Modifican las Necesidades Básicas
Según Henderson, las necesidades básicas son universales, pero se ven modificadas por dos tipos de factores:
Factores Permanentes
- Edad
- Nivel de inteligencia
- Medio social o cultural
- Capacidad física
Factores Variables (Estados Patológicos)
- Falta aguda de oxígeno
- Conmoción (inclusive el colapso y las hemorragias)
- Estados de inconsciencia (desmayos, coma, delirios)