Virtualización: Conceptos, Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Virtualización

La virtualización es la creación de una versión virtual de algún recurso tecnológico, a través de un software. Puede ser un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento o una plataforma de hardware. Se encarga de crear una interfaz externa que contiene una implementación mediante la combinación de recursos en localizaciones físicas diferentes.

Hipervisor

El hipervisor crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física y el sistema operativo de la máquina virtual, para que el recurso sea dividido en uno o más entornos de ejecución. Ofrece procesador, memoria, almacenamiento y red a cada máquina virtual.

Tipos de Hipervisor

Tipo 1 (Nativo)

Es el software que se ejecuta directamente sobre el hardware de la máquina real. Ejemplos: Oracle, Microsoft Hyper-V Server.

Tipo 2 (Huésped)

El software que se ejecuta sobre un sistema operativo anfitrión. Ejemplos: Oracle VirtualBox, Microsoft Virtual PC, Virtual Server.

Virtualización de Plataforma

Se realiza en una plataforma de hardware mediante un hipervisor, donde se simula la máquina física para alojar un software huésped, generalmente un sistema operativo.

Tipos de Virtualización de Plataforma

Virtualización Completa

La máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir que un sistema operativo huésped se ejecute de forma aislada.

Virtualización Parcial

La máquina virtual simula varias instancias de gran magnitud del entorno del hardware, como espacios de direcciones. El entorno permite compartir recursos y alojar procesos, pero no permite instancias separadas de sistemas operativos huésped.

Paravirtualización

Es un entorno de hardware no simulado. Los huéspedes se ejecutan como si estuvieran en un sistema separado.

Máquina Virtual

Es una forma de virtualización de servidores. Dependiendo de la función que deba desempeñar, todas las funciones dependen del hardware y los dispositivos físicos, aunque casi siempre trabajan de forma independiente. Su comportamiento es equivalente a tener varios servidores físicos con memorias, CPUs, discos, etc.

Virtualización Asistida por Hardware

Extensiones introducidas en la arquitectura del procesador x86 para facilitar las tareas de virtualización al software que se ejecuta sobre el sistema.

Virtualización del Sistema Operativo

Permite al sistema de hardware ejecutar múltiples instancias de sistemas operativos al mismo tiempo.

Virtualización de Almacenamiento

Tipo de virtualización donde se unen varios dispositivos de almacenamiento en red en una única unidad de almacenamiento de información. Para hacerlo, se siguen estos pasos:

  1. Se emplean metadatos para redirigir los requerimientos de E/S (Entrada/Salida).
  2. El dispositivo de software de virtualización recibe un requerimiento de E/S, que contiene la información de la localización del dato.
  3. La información es traducida a un nuevo requerimiento de Entrada y Salida (E/S), pero esta vez a la localización física del disco.
  4. Se accede al dato real del disco, y con esto el dato puede ser leído o escrito según lo que se quiera hacer.

Entradas relacionadas: