Virus sin envoltura

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

(5)Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped
Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside (o cápsida) de proteínas que envuelve al ácido nucléico que puede ser ADN o ARN .
La forma de la cápside puede ser sencilla, típicamente de tipo helicoidal o icosaédrica (poliédrica o casi esférica), o compuesta, típicamente comprendiendo una cabeza y una cola. Esta estructura puede, a su vez, estar rodeada por la envoltura vírica , una capa lipídica con diferentes proteínas, dependiendo del virus.
El ciclo vital de un virus siempre necesita de la maquinaria metabólica de la célula invadida para poder replicar su material genético, produciendo luego muchas copias del virus original. En dicho proceso reside la capacidad destructora de los virus, ya que pueden perjudicar a la célula hasta destruirla.
Pueden infectar células eucariotas (plantas, animales, hongos o protistas) o procariotas (en cuyo caso se les llama bacteriófagos, o simplemente fagos).
Algunos virus necesitan de enzimas poco usuales por lo que las cargan dentro de su envoltorio como parte de su equipaje.
Los biólogos debaten si los virus son o no organismos vivos.
Algunos consideran que no están vivos, puesto que no cumplen los criterios de definición de vida. Por ejemplo, a diferencia de los organismos vivos (macroscópicos o microscópicos), los virus no tienen células. Sin embargo, sí tienen genes y evolucionan por selección natural.



Las infecciones virales en humanos y animales por lo general dan como resultado una respuesta inmune del organismo invadido y, a menudo, enfermedades o incluso la muerte. Entre las enfermedades se incluyen el resfriado común, la gripe, la varicela, el sarampión, la hepatitis B, la fiebre amarilla, la rabia, el SIDA, etc.
Muchas veces, el virus es completamente eliminado por el sistema inmunológico.
Los antibióticos, destinados a combatir a las bacterias, no tienen ningún efecto sobre los virus, Se han desarrollado medicamentos antivirales para el tratamiento de las infecciones por virus.
Las vacunas pueden prevenir las infecciones virales produciendo inmunidad durante tiempo prolongado.
La
anemia infecciosa del salmón (ISA) es una enfermedad viral del salmón atlántico (Salmo salar) que afecta centros de cultivo de la especie en Canadá, Noruega, Escocia y Chile provocando en estos importantes pérdidas.
El agente causal de la anemia infecciosa (infectious salmón anemia, ISA, en inglés) es el denominado Virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAV en inglés), un RNA virus, única especie del género Isavirus de la familia de los Orthomyxoviridae. El virus no afecta al hombre.
Transmisión
Se ha demostrado que la transmisión del virus ocurre por contacto con peces infectados o sus secreciones. Las personas que manipulan peces enfermos así como los equipos utilizados en los criaderos también pueden diseminar el virus.
El agente puede sobrevivir en el agua marina y el factor de riesgo más importante para cualquier criadero libre de la enfermedad es su proximidad con un criadero ya infectado. (6)

Entradas relacionadas: