Virus, Hongos y Parásitos: Comprendiendo sus Efectos y Prevención
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Virus, Hongos y Parásitos
Virus: Son los agentes infecciosos más pequeños. A pesar de no ser células vivas, se multiplican en células vivientes y causan la muerte de la célula huésped. Son procariotas. Se multiplican mediante síntesis; se replican, no se reproducen. Se replican sólo en células vivas. No se nutren, no digieren, no absorben, no respiran, no realizan funciones metabólicas, no excretan y no obtienen energía por ningún tipo de mecanismo propio. Son insensibles a los antibióticos, pero sensibles a elementos físicos (calor) y productos químicos (hipoclorito sódico).
--Dermotropos:
- Sarampión: Transmisión: secreciones respiratorias. Prevención y control: vacunación (triple vírica: sarampión, rubéola y parotiditis).
- Rubéola: Secreciones respiratorias. Vacunación.
- Varicela Zoster: Por vía respiratoria. El herpes zoster es la reactivación de la infección latente. Vacunación.
- Herpes Simple: Tipo 1 se transmite por contacto directo (saliva, objetos contaminados) y el tipo 2 por contacto sexual. Precaución especial del personal sanitario al manipular fluidos de pacientes con lesiones activas.
- Virus del Papiloma Humano: Por contacto sexual y por contacto directo. Medidas universales de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
--Neurotropos:
- Rabia: Mediante la mordedura de los animales (perros). Limpieza de la herida y aplicación de la vacuna.
- Poliomielitis: Penetran por vía oral a través de alimentos y aguas contaminadas con materia fecal. Vacunación.
--Viscerotropos:
- Parotiditis: Vía respiratoria, a través de gotitas de saliva. Vacunación, triple vírica.
- Hepatitis: A, B, C, D, E. Impedir la diseminación fecal-oral del virus. Evitar la ingestión de alimentos contaminados. Lavado de manos. Para la hepatitis A, la vacunación. Evitar la transmisión por vía parenteral y sexual. Para la Hepatitis B: vacunación.
- Sida: Contacto sexual, vía parenteral y en el parto. Evitar la transmisión por vía parenteral y sexual.
Hongos: Las infecciones producidas por los hongos se llaman micosis. Los hongos son eucarióticos y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Algunos desintegran la materia orgánica muerta, la degradan y se alimentan de ella, cumpliendo una función importante en el ciclo biogeoquímico. Otros son parásitos en plantas y animales, y alrededor de 100 especies causan enfermedad en el hombre. Causan: intoxicación alimenticia, alergia e hipersensibilidad, y algunas infecciones. Se transmiten por contacto directo, inhalación, inoculación y fómites contaminados.