Virus y Partículas Subvirales: Características y Origen
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Tipos de virus
- Virus bacterianos (ADN o ARN). La mayoría de ciclo lítico.
- Virus que infectan células animales o vegetales. Presentan simetría icosaédrica o helicoidal, con ADN o ARN y ciclo lítico o lisogénico. Algunos virus animales (virus oncogénicos) tienen la capacidad de transformar las células hospedadoras en células cancerosas. Suelen ser virus ADN o también retrovirus. Ejemplos: grupo herpes-virus, virus de la hepatitis B, virus del papiloma humano (HPV), etc.
Algunos de estos virus contienen protooncogenes que incluyen en el genoma de la célula hospedadora o genes que codifican enzimas que interfieren en el control de la división celular.
Partículas subvirales: viroides y priones
Viroides
Los viroides son moléculas de ARN monocatenario circular sin cubierta proteica. Descubiertos en 1978 estudiando la enfermedad del tubérculo fusiforme de la patata. Su ARN no codifica proteínas y se multiplica utilizando las ARN polimerasas celulares. Producen enfermedades relacionadas con el crecimiento de las plantas. Interfieren en la maduración de los ARNm celulares en el proceso de eliminación de intrones. Se cree que son una etapa primitiva de los virus.
Priones
Los priones (Prusiner, 1982) son proteínas con estructura alterada. Por tanto, están constituidos por aminoácidos y no presentan material genético. Se trata de proteínas que tienen alterada su estructura secundaria y terciaria y que, a su vez, tienen capacidad para estimular alteraciones en otras proteínas que, como consecuencia, realizarán mal su función.
Tienen relación con enfermedades degenerativas del sistema nervioso central de evolución fatal (síndrome de las vacas locas o encefalopatía espongiforme bovina, síndrome de Creutzfedt-Jakob, su forma adquirida en humanos). Son infectivos (contagiosos). No desencadenan respuesta inmunitaria. Existen formas hereditarias de esta enfermedad.
Origen de los virus
Varias hipótesis:
- Precélulas (organismos primitivos).
- Proceden de microorganismos celulares que perdieron su complejidad al adaptarse al parasitismo.