La Visión Platónica de la Democracia: Origen, Deficiencias y Transición a la Tiranía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La democracia es un régimen político que surge como degeneración de la oligarquía y que dará lugar, a su vez, a la tiranía. Es conocida por Platón como “el gobierno del pueblo”, el mismo pueblo que privó del poder a los pocos que estaban antes en el sistema oligárquico, y por ello se dice que esta organización política es contraria al sistema oligárquico ("el gobierno de unos pocos”).

El Surgimiento de la Democracia según Platón

La democracia surge cuando el pueblo se alza desde la pobreza. (Cuando Platón habla del pueblo, se refiere a los individuos económicamente pobres, sin ningún tipo de poder social.)

Cuando los pobres, observando las virtudes y riquezas de la vida del oligarca, se alzan en la revolución en beneficio de una igualdad de condiciones, eliminan a los oligárquicos y obligan a todos a vivir en pie de igualdad. Suben al poder por medio de las armas, o bien gracias al miedo que hace retirarse a los otros que anteriormente gobernaban.

Con esta forma exitosa se establece la democracia, mediante una revolución liderada por el pueblo y el miedo que obliga a los pocos ricos a retirarse voluntariamente del poder. De este modo, se valida la afirmación que se desprende de este análisis.

Las Deficiencias de la Democracia Platónica

La Desorganización y el Desprecio por la Ley

Sin embargo, al gobernar los pobres establecerán un sistema de libertad en el que cada uno hará lo que le plazca, lo que generará una gran desorganización. Para Platón, la democracia es un sistema que no respeta la ley y que se lanza hacia sus deseos, malinterpretando los vicios y llamándolos virtudes. Se queja de que no se exige educación para gobernar y ejercer cargos públicos: bastará con declararse parte del pueblo y el sistema lo honrará con un cargo público.

Las Clases Sociales en la Ciudad Democrática

La ciudad democrática comprende tres clases de hombres: los nacidos en la ciudad democrática, considerados la clase dirigente; los ricos e individuos con más bienes en el estado; y, por último, el pueblo. El pueblo, como se ha mencionado, es el más numeroso; así, cuando se reúnen en asambleas con las otras clases, son los más poderosos.

El Hombre Democrático y su Vicio

Este último grupo será el principal causante de este sistema degenerado, ya que representa al hombre democrático, y este es un individuo vicioso que considera esenciales para su felicidad tanto la riqueza, la anarquía como la insolencia.

La Inevitable Transición a la Tiranía

Finalmente, este estado no podrá prevalecer mucho tiempo debido a las numerosas carencias que presenta y dará paso a la tiranía.

Entradas relacionadas: