Visiones antropologia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Visión determinista:
Comprende cinco modalidades. Todas conducen a una misma afirmación equivocada: el hombre no es dueño de si mismo, sino victima de fuerzas ocultas.
La practica de la hechicería.
Interés creciente por los horóscopos o la astrología.
La creencia en la reencarnación
El pasivismo providencialista:
muchos cristianos creen equivocadamente que todo lo que les sucede es determinado e impuesto fatalmente por Dios.
El fatalismo social: e apoya en la idea errónea de que los hombres no son fundamentalmente iguales.
Visión psicologista:
La persona humana se reduce, en última instancia, a su psiquismo. Ciertos seguidores de Freud piensan que la persona es victima del instinto fundamentalmente erótico y ciertos discípulos de Pavlov, que conciben al hombre como un haz de reflejos condicionados. El hombre carece de libertad pues responde mecánicamente a estímulos.

Visiones economicistas:
Visión consumista: visión que rinde culto al tener más, ahogando al hombre en su afán desmedido por rodearse de cosas, por consumir y gastar.
Visión individualista: esta visión no planifica la economía al servicio del hombre sino el hombre al servicio de la economía.
Visión colectivista: esta visión inadecuada afirma defender y proteger los intereses de la mayoría pero lo que logra es aplastar los derechos del hombre (derecho a la libertad religiosa).
Visión cientista:
La vocación del hombre esta puesta en la conquista del universo. En esta visión, solo se reconoce como verdad lo que la ciencia puede demostrar. En nombre de la ciencia todo se justifica. El hombre es lo que la ciencia puede decir de el. Por lo tanto el hombre queda reducido a su definición científica
Visión estatista:
Endiosamiento del estado: el estado aparece como una especie de Dios, que todo lo puede, al cual nada malo le podría pasar. Por lo tanto se le puede pedir y exigir cualquier cosa.
Envilecimiento del estado: alamardos por los peligros del estatismo, se procedió a vender las empresas del Estado, pero sin un diseño racional del mismo.

Por nuestro entendimiento somos capaces de:
Poseer autoconciencia o auto presencia dándose cuenta que esta presente.
Pensar y comprender el orden de las cosas establecido por nuestro Creador.
Orientar nuestra inteligencia a la búsqueda de la verdad.
Conocernos a nosotros mismo, a los demás y a Dios.
Escuchar la voz de Dios que resuena en nuestro corazón y esta grabada como ley.

Por nuestra voluntad somos capaces de:
Autodeterminarnos: orientar nuestra voluntad a la búsqueda del bien a fin de conseguir la libertad.
Optar por seguir a Cristo para alcanzar nuestra unión con Dios.
Realizar con nuestros actos la ley moral, grabada en nuestro corazón.
Aprender a vivir en la verdadera libertad.
Tomar con responsabilidad nuestras propias decisiones y responder por ellas.
Por nuestro entendimiento y nuestra voluntad las personas somos capaces de amar y de entrar en comunión:
De entablar relaciones personales e íntimas, de expresarnos y comunicarnos, de abrir nuestro corazón para entregarnos y recibirnos.
De escucharnos, de aceptarnos y de acogernos construyendo vínculos de unidad y de comunidad.
De perdonar cuando nos ofenden y de pedir perdón cuando ofendemos.
De amar a Dios y a nuestros hermanos haciéndonos servidores y entregándonos hasta dar la vida.
Somos cada vez más personas en la medida en que elegimos libremente el fin para el que fuimos creados: amar. Dotada de alma espiritual, de entendimiento y de voluntad, la persona humana este desde cu concepción ordenada a Dios y destinada a la bienaventuranza eterna.

Entradas relacionadas: