Visiones Antropológicas y sus Implicaciones Educativas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Modelo Occidental y sus Consecuencias Educativas

Consecuencias del Modelo Occidental

  • Educación integral: Desarrollo armónico de la personalidad en todas sus dimensiones, como individuo y como ser social.
  • Educando: Causa principal de la educación.
    • Autoeducación: Los niños también deben incorporarse a su propia educación.
    • Guía del educador: Familia y educador profesional.
  • Binomio autoridad-libertad: Solo hay autoridad donde haya libertad; solo el ser libre puede obedecer.
  • Responsabilidad: El hombre tiene que responder ante sí mismo, la sociedad y Dios, y sobre sus propios actos.

Modelo Dinamicista y sus Implicaciones Educativas

Consecuencias del Modelo Dinamicista

En este modelo se ve al hombre como un luchador que pelea por ser más fuerte. La ciencia positiva, por tanto, está llamada a liberar al hombre de los temores irracionales de la naturaleza y de los dioses.

(Comte): la humanidad pasa por un proceso de maduración por 3 etapas:

  • Infantil: Hombre dominado por temor a los dioses (estadio teológico).
  • Juvenil: Hombre dominado por la naturaleza (estadio metafísico).
  • Auténtica madurez: El hombre descubre la ciencia positiva, domina él (estadio positivo).

El modelo habla de una nueva pedagogía donde lo principal no es tanto saber como saber hacer. Con esto, los saberes tecnológicos son el fin de todo saber y el saber es poder, y con la educación nos preparamos para destacar, aprendemos a desenvolvernos y a desenmascarar los peligros, así nos convertimos en depredadores.

Antropología Marxista y sus Consecuencias Educativas

Consecuencias de la Antropología Marxista

  • Educación = adoctrinamiento ideológico: si se resiste = enemigo del pueblo, solución: reeducación, represión.
  • Preparación para el trabajo productivo: Formación profesional con un determinado papel social; el rol suple a la vocación.
  • Fin de la educación: sistema colectivista = no a la plenitud de la persona, represión increíble, depreciación de la dignidad humana.

Antropología Marxista (Detalle)

La ideología de base es el materialismo ateo. Nos encontramos ante una visión del hombre cerrada a la trascendencia y a una dimensión espiritual del ser humano, es decir, el hombre es pura materia. Por otra parte, tenemos la visión evolucionista en la que entra en juego la dialéctica. Es decir, gracias al enfrentamiento se produce el proceso; una fuerza se enfrenta a otra para progresar. Idea de progreso: lo posterior siempre supera y perfecciona lo anterior. Cabe destacar la condición marxista del trabajo humano; para Marx, el trabajo es pura producción mediante la cual el hombre se produce a sí mismo. Debido al capitalismo que solo considera el producto pero no el esfuerzo del trabajador, la sociedad empieza a preocuparse y nace el sindicalismo, el movimiento obrero y la doctrina social (Iglesia) como respuesta. Mientras el marxismo propone la revolución sociopolítica violenta, la Iglesia fomenta la concienciación para superar la injusticia social.

Para el marxismo, todo es materia y el hombre, que solo es una porción de esa materia, se construye produciendo cosas, materialmente distintas de sí misma.

La Educación: Teoría y Concepto

Teoría de la educación: Ciencia pedagógica que trata de formular los principios de la educación. Estudia lo esencial del acto educativo, naturaleza, fines, etc.

El concepto de educación puede utilizarse en sentido activo y dinámico (como proceso); la educación es un proceso que no termina nunca, el hombre se va perfeccionando a lo largo de toda la vida... o en sentido estático (resultado): se ha llegado a los objetivos mínimos. La idea de perfeccionamiento es inseparable de unos ideales, fines a conseguir. El ser humano no es capaz por sí mismo, está necesitado de ayuda. Educación = perfeccionamiento intencional de las facultades o potencias especialmente humanas, con lo cual la educación podría definirse como la ayuda que una persona presta a otra para que se desarrolle y perfeccione en los diversos aspectos. Se trata de un proceso integral y unitario.

Entradas relacionadas: