Vitaminas Esenciales: Funciones Clave, Fuentes Alimentarias y Impacto en la Salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,92 KB
Las vitaminas son compuestos orgánicos vitales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente y mantener la salud. A continuación, se detallan algunas de las vitaminas más importantes, sus funciones, fuentes, síntomas de deficiencia y posibles efectos de toxicidad.
Vitamina A (Retinol)
Funciones Principales:
- Visión: Esencial para la visión, especialmente en condiciones de poca luz.
 - Crecimiento y Desarrollo: Fundamental para el crecimiento y el desarrollo celular.
 - Tejido Epitelial: Mantiene la integridad y el desarrollo del tejido epitelial (piel y mucosas).
 - Funciones Inmunitarias: Fortalece el sistema inmunitario.
 - Defensa contra Infecciones: Ayuda al cuerpo a defenderse de las infecciones.
 - Reproducción: Importante para la función reproductiva.
 
Fuentes Alimentarias:
- Fuentes Animales: Hígado, huevos, grasa de leche entera, pescados grasos, mantequilla.
 - Fuentes Vegetales (Provitamina A o Carotenos): Zanahoria, espinacas, lechugas, tomates, mandarinas y naranjas. La provitamina A no causa toxicidad.
 
Síntomas de Deficiencia:
- Ceguera Nocturna: Uno de los primeros signos de deficiencia.
 - Infecciones Graves: Mayor susceptibilidad a infecciones.
 - Retraso en el Crecimiento: Especialmente en niños.
 - Queratosis: Acúmulo de queratina en la conjuntiva, piel, etc.
 
Toxicidad (Hipervitaminosis A):
- Cambios en la piel y las mucosas.
 - Sequedad de piel, ojos y mucosas, labios (queilitis).
 - Descamación, cefaleas.
 
Vitamina D (Calciferol)
Funciones Principales:
- Metabolismo del Calcio y Fósforo: Esencial para la absorción y regulación de estos minerales.
 - Mantenimiento de Niveles Sanguíneos: Ayuda a mantener los niveles adecuados de calcio y fósforo en la sangre.
 - Mineralización Ósea: Crucial para los procesos de mineralización y fortalecimiento de los huesos.
 
Fuentes Alimentarias:
- Hígado.
 - Pescados grasos.
 - Mantequilla.
 - Yema de huevo.
 - Exposición solar (el cuerpo la sintetiza).
 
Síntomas de Deficiencia:
- Raquitismo en Niños: Formación defectuosa de los huesos, que se vuelven débiles.
 - Osteomalacia en Adultos: Ablandamiento de los huesos.
 
Toxicidad (Hipervitaminosis D):
- Hipercalcemia (niveles elevados de calcio en sangre).
 - Calcinosis (depósitos de calcio en tejidos blandos).
 
Vitamina E (Tocoferol)
Funciones Principales:
- Antioxidante: Protege las células del daño oxidativo.
 - Protección Celular: Protege contra la contaminación y los efectos del envejecimiento.
 - Salud Cardiovascular: Contribuye a la protección contra enfermedades cardiovasculares, infecciones y ciertos tipos de cáncer.
 
Fuentes Alimentarias:
- Maíz.
 - Judías, soja.
 - Aceites vegetales (germen de trigo, oliva, girasol).
 - Huevos.
 - Cereales integrales.
 
Síntomas de Deficiencia:
- Es muy raro. El síntoma principal sería la fragilidad de los eritrocitos (glóbulos rojos).
 - En personas mayores, puede manifestarse como debilidad muscular, mala coordinación y reflejos disminuidos.
 
Toxicidad:
- No suele causar toxicidad significativa; es una de las vitaminas liposolubles menos tóxicas.
 
Vitamina K (Filoquinona y Menaquinona)
Funciones Principales:
- Síntesis Hepática: Necesaria para la síntesis hepática de factores de coagulación.
 - Coagulación Sanguínea: Esencial para una coagulación sanguínea correcta.
 
Fuentes Alimentarias:
- Vegetales de hojas verdes, como lechuga, espinacas, col, apio, berenjena, etc.
 - Patatas.
 - Carnes.
 - Huevo.
 
Síntomas de Deficiencia:
- Es raro. Produce una coagulación lenta que puede ser fatal en casos graves.
 - Está ligado a enfermedades hepáticas e intestinales (la Vitamina K2 es sintetizada en el intestino por bacterias). Rié id fdd
 
Toxicidad:
- No es tóxica en dosis normales; la toxicidad es muy rara.
 
Vitamina B1 (Tiamina)
Funciones Principales:
- Metabolismo de Carbohidratos: Crucial para la conversión de carbohidratos en energía.
 - Funcionamiento Neural: Esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
 
Fuentes Alimentarias:
- Cereales de grano entero (se reduce con el refinado).
 - Chuletas de cerdo, pavo.
 - Pasta.
 - Patatas.
 
Síntomas de Deficiencia:
- Beri-Beri: Enfermedad que causa pérdida de apetito, pérdida de peso, disminución de la masa muscular, neuropatía periférica, taquicardia, cardiomegalia y edema.
 - Exceso de Alcohol: Puede llevar a encefalopatía de Wernicke y Beri-Beri.
 
Vitamina B2 (Riboflavina)
Funciones Principales:
- Metabolismo Intermedio: Esencial en el metabolismo intermedio de los nutrientes (carbohidratos, aminoácidos y grasas).
 - Efecto Antioxidante: Contribuye a la protección celular.
 
Fuentes Alimentarias:
- Carnes.
 - Huevos.
 - Leche.
 - Cereales.
 
Síntomas de Deficiencia:
- Molestias en los ojos (fotofobia).
 - Problemas en la boca (grietas y estomatitis).