Vitaminas y Frutas: Clasificación, Funciones y Fuentes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
El término vitaminas fue ideado en 1912 por Casimir Funk para denominar los factores accesorios de los alimentos necesarios para la vida.
Clasificación de las Vitaminas
- Vitaminas liposolubles: A, D, E, K.
- Vitaminas hidrosolubles: B1, B2, B6, B12, C, Niacina, Biotina, Ácido Fólico, Ácido Pantoténico.
Clasificación de las Frutas
Fruta: Es el conjunto de frutos comestibles que se obtiene de plantas cultivadas o silvestres.
- Fruta de hueso o carozo: Melocotón.
- Fruta de pepita: Pera y manzana.
- Fruta de grano: Higo y fresa.
- Fruta fresca: Si el consumo se realiza inmediatamente o a los pocos días.
- Fruta seca o pasa: Pasas o los orejones.
- Fruta cítrica: Lima, naranja.
- Fruta tropical: Banana, coco, kiwi, piña.
- Fruta del bosque: Frambuesa, zarzamoras y endrinas.
- Fruto seco: Almendra, nueces y castaña.
Clasificación según el proceso de maduración:
- Climatericas: Son las que sufren bruscamente la subida climaterica. Manzana, pera, plátano, melocotón, chirimoya.
- No climatericas: Son las que presentan una subida climaterica lentamente y de forma atenuada. Naranja, limón, mandarina, piña, uva, melón, fresa.
Contenido de Vitaminas en Frutas:
- Ricas en vitamina C: 50 mg/100, cítricos: melón, fresas y kiwi.
- Ricas en vitamina A: Son ricas en carotenos: albaricoque, melocotón y ciruelas.
Maduración de la Fruta
El etileno es un compuesto químico que produce la fruta antes de madurar. Su presencia determina el momento de la maduración, por lo que el control es clave para su producción y conservación.
La maduración se puede hacer modificando los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y etileno, también con la temperatura.
Otros Componentes
- La cebolla: Contiene disulfuro de dipropilo, que es la sustancia que hace llorar.
- Fibra dietética: Pectina y celulosa.
Funciones, Carencias y Fuentes de Vitaminas Específicas
Vitamina A
- Función: Mantener y reparar los tejidos corporales, intervenir en el crecimiento óseo, produce la púrpura visual necesaria para la visión nocturna.
- Carencia: Ceguera nocturna, xerosis conjuntiva, piel reseca y escamosa.
- Fuentes: Hígado, leche, huevos, carne, aceite de hígado de bacalao.
Vitamina D
- Función: Interviene en la absorción y utilización del calcio y fósforo para la mineralización de los huesos y los dientes, regula los niveles de calcio sanguíneo.
- Carencia: Raquitismo en niños, osteomalacia en los adultos, rosario costal, deformidad torácica.
- Fuente: Se encuentra en los animales como colecalciferol. También se puede encontrar en yema de huevo, aceite de hígado de pescado, queso, manteca, leche fortificada. Se activa en la piel al exponerse al sol.
Vitamina K
- Función: En el hígado participa como cofactor esencial para la carboxilasa, es necesaria para la síntesis de protrombina y otros factores de la coagulación.
- Carencia: Está relacionada con la mala absorción de lípidos o destrucción de la flora intestinal por antibiotico terapia continua.
- Fuentes: Espinaca, lechuga, coliflor, brócoli, repollito de bruselas.
Vitamina E
- Función: Previene la hemólisis, mantiene la fertilidad sexual, protege las membranas celulares por su acción antioxidante.
- Carencia: Mala absorción y anomalías con el transporte de lípidos, anemias, dermatitis en niños.
- Fuente: Aceites vegetales: girasol, maíz, algodón, oliva.
Vitamina B1 (Tiamina)
- Función: Coenzima vital para la respiración tisular, necesaria para la descarboxilación oxidativa del piruvato acetil CoA.
- Carencia: Beri-beri seco (con función mental, desgaste muscular), beri-beri húmedo (edema), abolición de los reflejos.
- Fuentes: Cereales enteros (trigo, avena, cebada), legumbres (poroto, lenteja, haba), carne de cerdo, hígado vacuno.
Vitamina B2 (Riboflavina)
- Función: Formación de anticuerpos y glóbulos rojos, necesario para el normal funcionamiento del ojo.
- Carencia: Cefaleas y alteraciones de la mucosa, lengua roja.
- Fuente: Leche, huevo, pescado, vegetales verdes.
Niacina (Ácido Nicotínico y Nicotinamida)
- Función: Reduce el nivel de colesterol, síntesis de glucógeno, reducción de hormonas sexuales.
- Carencia: Dermatosis pelagroide, fisuras linguales, atrofia papilar.
- Fuente: Carne de vaca, pescado, huevo, ave.
Vitamina B6 (Piridoxina, Piridoxal y Piridoxamina)
- Función: Formación de anticuerpos y hemoglobina, interviene en la síntesis de ADN y RNA.
- Carencia: Dermatitis, acné, artritis.
- Fuente: Carne vacuna, porcina, trigo, avena, leche materna.
Folato (Ácido Fólico)
- Función: Formación y maduración de glóbulos rojos y blancos, formación de ADN y RNA.
- Carencia: Anemia megaloblástica, glositis, alteraciones gastrointestinales.
- Fuente: Carne, hígado, espinaca, lechuga, trigo, maní.