Vitaminas y Funciones de los Alimentos: Claves para una Nutrición Óptima

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Vitaminas y Funciones de los Alimentos

Las vitaminas son micronutrientes orgánicos con función reguladora. Ayudan en la transformación de los alimentos para obtener energía y controlan los procesos de mantenimiento de las estructuras corporales. Deben ser aportadas por los alimentos. Se clasifican en:

  • Vitaminas Liposolubles: Se disuelven en grasas (A, D, E, K).
  • Vitaminas Hidrosolubles: Se disuelven en agua (Vitaminas del grupo B y C).

Vitaminas Específicas y sus Fuentes

  • Vitamina A: (hígado, mantequilla, leche, huevos, zanahoria, tomate). La deficiencia puede causar uñas y pelo frágiles y quebradizos, piel seca, áspera y descamada.
  • Vitaminas del grupo B: (carne, huevos, cereales, pescado, leche, legumbres).
    • B2: La deficiencia puede causar irritación de la piel y pérdida de cabello.
    • B3: La deficiencia puede causar pelagra.
    • B5: La deficiencia puede causar alteraciones en el crecimiento y pigmentación del cabello.
    • B6: La deficiencia puede causar alopecia.
    • B8: La deficiencia puede causar uñas quebradizas, seborrea, alopecia y falta de brillo en el pelo.
  • Vitamina C: (naranja, pomelo, kiwi, fresa, limón, hígado, tomate). Asegura la asimilación de calcio y silicio.
  • Vitamina D: (leche, pescado, mantequilla, huevos).
  • Vitamina E: (aceites vegetales, legumbres, yema de huevo, frutos secos).
  • Vitamina K: (aceites vegetales, hígado, verduras, yogur).

Funciones de los Alimentos

Los alimentos cumplen diversas funciones esenciales para el organismo:

Función Energética

Aporta al organismo la energía necesaria para realizar:

  • Metabolismo Basal: Cantidad de energía mínima necesaria para mantener las funciones vitales del organismo (respiración, ritmo cardíaco, actividad nerviosa).
  • Actividad Física: Depende de la acción de cada persona, es el grado de trabajo muscular.
  • Termogénesis: Pérdidas energéticas en forma de calor producida en la digestión, la absorción y el metabolismo de los nutrientes.

Función Plástica

Aporta las sustancias necesarias para el crecimiento, formación y renovación de los tejidos y los fluidos (proteínas, lípidos, minerales y agua).

Función Reguladora

Aporta los elementos que se encargan de controlar la obtención de energía, formación y mantenimiento de las estructuras corporales (vitaminas, minerales y proteínas que actúan como enzimas).

Clasificación de los Alimentos según su Función

Funciones de

Los Alimentos

Alimentos Energéticos

Cereales, legumbres, frutos secos, fruta grasa, grasas, azúcar, miel, chocolate.

Alimentos Plásticos

Lácteos, carne, vísceras, pescado, huevos, legumbres, cereales, frutas y verduras frescas, frutos secos.

Alimentos Reguladores

Verduras y hortalizas, frutas, bebidas.

Entradas relacionadas: