VLSM, Ping, Traceroute, ICMP y IPv6: Conceptos Clave de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

VLSM (Variable Length Subnet Mask): Es una representación gráfica utilizada para identificar los bloques de direcciones IP disponibles y los que ya están asignados. Este método ayuda a evitar la asignación de direcciones duplicadas.

Comprobación de la Capa de Red

Herramientas de Diagnóstico

Ping: Es una utilidad para probar la conectividad IP entre hosts. Ping emite solicitudes de respuesta desde una dirección de host específica y utiliza un protocolo de capa 3 que es parte de la suite TCP/IP denominado ICMP.

Traceroute: Este comando permite observar la ruta entre dos hosts. Genera una lista de los saltos que se cumplieron satisfactoriamente a lo largo de la ruta.

Métricas de Red

Tiempo de Ida y Vuelta (RTT): Es el tiempo que un paquete tarda en alcanzar al host remoto más lo que tarda en regresar la respuesta desde el host.

Tiempo de Vida (TTL): El campo TTL se utiliza para limitar el número de saltos que un paquete puede atravesar.

Protocolo ICMP

ICMPv4 (Internet Control Message Protocol): Este protocolo soporta las pruebas y la mensajería en redes IP. Es el responsable de los paquetes Ping. ICMP es el protocolo de mensajería para la suite TCP/IP. Proporciona mensajes de control y error y lo utilizan las utilidades ping y traceroute. Los mensajes ICMP que se pueden enviar incluyen:

  • Confirmación del Host: Se puede utilizar un mensaje de eco ICMP para determinar si un host está operativo.
  • Destino o Servicio Inalcanzable: El mensaje destino inalcanzable de ICMP se puede utilizar para notificar a un host que el destino o servicio es inalcanzable.
  • Tiempo Excedido: Se utiliza este mensaje para indicar que no puede enviarse un paquete porque el campo TTL del paquete ha expirado.
  • Redirección de Ruta: Un router puede utilizar el mensaje de redirección ICMP para notificar a los hosts de una red de que hay disponible una mejor ruta hacia un destino específico.
  • Origen Saturado: El mensaje origen saturado ICMP se puede utilizar para decirle al origen que detenga temporalmente el envío de paquetes.

IPv6

Los tipos de direccionamiento que hay en IPv6 son Unicast, Multicast y Anycast. El IPv6 ofrece lo siguiente:

  • Direccionamiento jerárquico de 128 bits para ampliar las capacidades de direccionamiento.
  • Simplificación del formato de la cabecera para mejorar la manipulación de paquetes.
  • Soporte mejorado de extensiones y opciones para una escalabilidad/longevidad aumentada y una manipulación de paquetes mejorada.
  • Capacidades de etiquetado del flujo como mecanismos de QoS.
  • Capacidades de autenticación y privacidad para integrar la seguridad.

Ejemplo de dirección IPv6: 3FF5:0800:300A:2A80:79FF:FE32:1982

Entradas relacionadas: