Vocabulario Avanzado: Amplía tu Léxico con Sinónimos y Significados
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Sección 1: Definiciones y Sinónimos
- Reticencia: Duda
- Delación: Denuncia
- Condigno: Correspondiente a otro
- Evasiva: Evitar
- Escueto: Sencillo
- Lacónico: Breve
- Murrio: Triste
- Esplín: Melancólico
- Díscolo: Rebelde
- Abstruso: Confuso
- Atareado: Adornado
- Blamático: Calmado
- Bremitivo: Suave
- Pejiguera: Dificultoso
- Nadir: Punto de la espera
- Gayo: Alegría
- Gazapera: Madriguera
- Bohío: Cabaña circular
- Cubil: Sitio donde duermen los animales
- Capela: Sombrero rojo
- Beodo: Ebrio
- Crápula: Vicioso
Sección 2: Palabras Menos Comunes
En esta sección, exploraremos algunas de las palabras menos comunes del listado anterior, profundizando en su significado y uso.
Condigno
Este adjetivo se refiere a algo que es merecido o apropiado, especialmente en el contexto de un castigo o recompensa. Ejemplo: Recibió un castigo condigno por sus acciones.
Esplín
Palabra de origen inglés (spleen), se utiliza para describir un estado de melancolía, tedio o aburrimiento existencial. Ejemplo: Un profundo esplín se apoderó de él tras la noticia.
Blamático
Aunque poco usual, este término puede ser sinónimo de calmado o flemático. Ejemplo: A pesar de la situación, mantuvo una actitud blamática.
Bremitivo
Este adjetivo es una variante de "primitivo" y puede usarse para describir algo suave o delicado. Ejemplo: La brisa bremitiva acariciaba su rostro.
Nadir
En astronomía, el nadir es el punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit. En sentido figurado, puede referirse al punto más bajo o desfavorable de una situación. Ejemplo: Su carrera tocó el nadir tras el escándalo.
Capela
Este término, proveniente del italiano "cappello", se refiere a un tipo de sombrero eclesiástico, específicamente el capelo cardenalicio de color rojo. Ejemplo: El cardenal recibió la capela de manos del Papa.