Vocabulario y conceptos lingüísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Vocabulario
Periódico: Diario, publicación de carácter informativo o que se edita diariamente. Ej: Olimpia siempre compra el periódico de la tarde.
- Que ocurre o tiene lugar cada cierto período de tiempo: festival periódico.
Inequívocamente: adverbio. De manera que no se puede ser mal entendido y que no deja espacio para equivocaciones. Inequívoco: que refiere a aquello que no admite duda o equivocación. Ej: se trata de un documento inequívoco que pone punto final al asunto.
Halagüeño: Persona que da indicios de éxito o satisfacción. Ej: los resultados de la inversión no resultaron tan halagüeños como esperaba.
- Persona que satisface el orgullo o vanidad. Ej: confía con sus palabras halagüeñas.
Indiferente: Persona que no demuestra interés por algo en especial. Ej: niño indiferente.
- Persona que carece de importancia o interés por no afectar a otra cosa. Ej: el tamaño de la mesa es indiferente.
Analizar:
- lo:
- le:
- fenómenos:
- as:
MORF/LEX:
bilingüe:
estudiantón:
disertación:
Relaciones semánticas
Sinonimia: entre palabras con significados idénticos o similares. (simpático, amable)
Antonimia: entre palabras con significados opuestos. Antónimo: simpático y antipático. Los antónimos pueden ser complementarios, inversos o de grado.
Homonimia: Se da entre dos palabras con la misma forma y significado distinto.
Hiperonimia: Se da entre una palabra de significado general (hiperónimo) y otras cuyo significado queda incluido en el de aquella (hipónimos) (ej: fruta es hiperónimo de manzana, plátano, kiwi...).
Meronimia: entre una palabra que designa un todo (holónimo) y las palabras que designan sus partes (merónimos) Ej: cocina y baño son merónimos de casa.
Polisemia: se produce cuando una palabra tiene diferentes significados.
Eufemismo: es una palabra o expresión utilizada para sustituir una palabra que socialmente se considera ofensiva o de mal gusto. Ej: ¡joder!
Morfología
Morfema: Unidad mínima de significado y de función gramatical dentro del lenguaje verbal. Hay dos clases de morfemas: raíces que aportan el significado léxico básico de la palabra, y afijos que aparecen unidos a la raíz o a la raíz y a otro morfema.
Holonimia: tipo de relación semántica que se opone a la meronimia, el holónimo es un nombre que designa una unidad o un todo integrado por partes. Ej: cabeza es un holónimo y oreja o nariz son merónimos suyos.