Vocabulario de urbanismo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Plano. Representación grafica de una ciudad en la que se emplea una escala muy detallada, en torno al 1:5000, que permite analizar sus características particulares.
Funciones urbanas. Conjunto de actividades económicas, comerciales, financieras y sociales que se realizan en la ciudad.
C.B.D (central busines district) zona de la ciudad donde se localizan los principales centros de empleo del sector servicios, comercios, bancos administraciones...
Ciudades dormitorio. Barrio o ciudades de la periferia de las grandes ciudades donde residen los habitantes que se desplazan diariamente al trabajo en la gran ciudad.
Infravivienda. Vivienda que carece de las condiciones mínimas para ser habitadas.
Chabolismo. Abundancia de chabolas, viviendas de escasas proporciones y pobre construcción, edificadas en las zonas suburbanas como síntoma de miseria social.
Arrabal. Barrio fuera del recinto de la población a la que pertenece
Adarve. Calle de las ciudades árabes, sin salida, de trazado irregular, pegadas a las murallas.
Burgo. Barrios que aparecieron en la Edad Media, en caminos comerciales, al amparo de las fortalezas y las ciudades. Los mercaderes buscaron protección para establecerse en ellos permanentemente.
Plaza Mayor. Elemento fundamental del paisaje urbano renacentista y barroco, sede del ayuntamiento y centro de reunión social.
Ensanche. Plan urbanístico fuera del casco antiguo, que lleva consigo el derribo de las murallas y las cercas existentes. Surge ante la falta de suelo urbanizable y la demanda de viviendas por parte de la burguesía y la clase proletaria en las ciudades industriales.
Ciudad Lineal. Concebida por Arturo Soria. Incluía los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad. Era recorrida por un tranvía en cuyas estaciones se localizan los centros comunitarios, comercios y servicios públicos. Las viviendas son unifamiliares, con huerto y jardín y la densidad de edificación es baja.
Viviendas de Protección Oficial: viviendas de menos de 90 metros cuadrados de superficie útil que reciben ayudas estatales mediante subvenciones y medidas fiscales
Plantes Generales de Ordenación Urbana. Proyecto de desarrollo urbano que tiene por objeto ubicar y dar forma a los elementos claves de la ciudad (trazado de calles, plazas…) y diseñar los procesos para su ejecución.
Rehabilitación. Mejora y conservación de los oficios de interés de los casos históricos manteniendo la estructura urbana.
Conurbaciones. Unión de dos o más ciudades que se relacionan entre sí por lazos comerciales y económicos pero que conservan su propia autonomía administrativa.
Áreas metropolitanas. Territorio en el que una ciudad central domina financiera, económica y administrativamente sobre una serie de ciudades próximas con un sistema de transportes y comunicaciones muy desarrollados e integrados.
Población activa. Está formada por hombres y mujeres en edad de trabajar e integrada por dos grupos: las personas que están trabajando y las que quieren pero no pueden
Hinterland. Territorio alrededor de una urbe, donde la propia ciudad y las funciones que en ella se realizan ejercen un área de influencia relacionada con los servicios ofrecidos.