Vocabulario Esencial de Cartografía y Teledetección: Conceptos Clave
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Conceptos Fundamentales de Cartografía
Escala del Mapa
La escala del mapa es la relación existente entre la representación reducida de una distancia o un objeto sobre un mapa y su tamaño real sobre el terreno. Suele ir indicada en el propio mapa de forma numérica.
Plano
Un plano es la representación gráfica de cualquier objeto sobre una superficie plana. En su elaboración se prescinde de la curvatura terrestre y se considera que el área representada tiene una escala uniforme. Los planos facilitan el estudio de lo local.
Leyenda
La leyenda define de manera simplificada y con detalle los elementos cartografiados.
Proyecciones Cartográficas
Una proyección cartográfica es el método que permite trasladar la información de una superficie esférica (la Tierra) a un plano que constituirá el planisferio o mapa que representa el conjunto del planeta, utilizando para ello la red de coordenadas y las operaciones geométricas necesarias. Hay diferentes tipos de proyecciones cartográficas:
- Cónicas
- Cilíndricas
- Azimutales o Planas
Mapa Topográfico
Un mapa topográfico es una cartografía que representa a escala y mediante un sistema de proyección la superficie terrestre en sus tres dimensiones, incluyendo elementos tanto físicos como humanos presentes en ella.
Curva de Nivel
Una curva de nivel es una línea imaginaria que une puntos del terreno que se encuentran a la misma altitud en relación con el nivel del mar, medido desde un lugar de referencia. Este tipo de líneas reciben el nombre de isolíneas o isopletas.
Mapa Temático
Un mapa temático es una cartografía que utiliza diferentes símbolos (puntuales, lineales o de superficies), descritos en una leyenda, para representar la distribución de fenómenos geográficos.
Teledetección y sus Aplicaciones
Teledetección
La teledetección es la observación remota de la superficie terrestre mediante sensores a bordo de plataformas satelitales y aéreas para la toma de imágenes. En los últimos años, ha cobrado una importancia creciente, convirtiéndose en una herramienta clave para la obtención de información.
Fotografía Aérea
La fotografía aérea es una instantánea de la superficie terrestre, obtenida normalmente mediante grandes cámaras situadas en aviones especialmente modificados. Un vuelo se compone de diversas fotografías, cada una de las cuales se denomina fotograma. Para cubrir toda la zona de estudio, se deben efectuar diversas pasadas paralelas entre sí hasta recorrerla por completo.
Teledetección Espacial
La teledetección espacial es la técnica que permite la obtención directa de información digital del territorio (topográfica y temática). Esta información es proporcionada por un sensor transportado en satélites artificiales.