Vocabulario Esencial del Tiempo y Clima: Definiciones Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Definiciones Clave en Meteorología y Climatología

Amplitud térmica anual

Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.

Anticiclón (altas presiones)

Masa atmosférica en la que la presión barométrica es mucho mayor que en las áreas circundantes. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano, y frío y despejado en invierno.

Aridez

Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. La aridez es mayor cuanto menor es el volumen de precipitación y cuanto más alta es la temperatura.

Borrasca o depresión (bajas presiones)

Masa atmosférica creada cuando una cuña de aire caliente queda atrapada entre masas de aire frío, provocando tres consecuencias: enfriamiento, precipitaciones y baja presión atmosférica.

Brisas litorales

Viento de dirección alternante. Las brisas marinas se deben a las diferencias de presión entre las tierras costeras y el mar. Durante el día, las costas se calientan más rápidamente, el aire asciende y atrae la brisa marina. Por la noche, sucede lo contrario.

Clima

Es la sucesión de estados atmosféricos, las condiciones atmosféricas que se dan en una región en un largo período de tiempo (al menos 30 años). La climatología se ocupa de analizar los climas.

Equinoccio

Momento del año durante el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol en el que este se sitúa directamente sobre el ecuador. En el equinoccio, el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración (12 horas) en toda la Tierra. Del 21 al 22 de marzo es el equinoccio de primavera y del 22 al 23 de septiembre, el equinoccio de otoño.

Frente

Zona de contacto entre dos masas de aire.

Frente polar

Zona que separa las masas de aire tropical y polar que entran en contacto en la zona templada. Las perturbaciones que provocan son la causa de gran parte de las precipitaciones en la Península Ibérica y en Europa.

Humedad atmosférica

Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera procedente de la evaporación en un lugar y momento determinados.

Isobara

Curva que une puntos de igual presión en un mapa meteorológico. Las isobaras se representan con trazo continuo y en tinta negra; se trazan de 4 en 4 milibares (mb) en España.

Isoterma

Línea que une puntos de igual temperatura media. Estos valores vienen dados en grados centígrados.

Entradas relacionadas: