Vocabulario Esencial: Definiciones de Términos Históricos, Militares y Económicos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Glosario de Términos Diversos

Este compendio reúne definiciones de vocabulario variado, incluyendo términos históricos, militares, económicos y de uso cotidiano, presentados en orden alfabético para facilitar su consulta.

Abacería
Tienda donde se vende al por menor aceite, legumbres, bacalao, etc.
Abracadabra
Conjuro o palabra cabalística a la que se atribuían propiedades capaces de curar ciertas enfermedades.
Bieldo
Herramienta agrícola para recoger la paja, similar a un tridente de madera o metal con cuatro o más puntas largas y curvadas.
Camisas Negras
Nombre popular de los fascistas italianos.
Carburo
El carburo de calcio es una sustancia sólida de color grisáceo que, al reaccionar con el agua, produce cal apagada y gas acetileno. Este gas se emplea como combustible para el alumbrado y para la soldadura autógena.
Chisquero
Encendedor de bolsillo.
Consejo Sumarísimo
En Derecho, proceso o procedimiento rápido en el que se acumulan todos los trámites procesales en un solo acto, sin garantía alguna para el detenido y juzgado, que incluso puede llegar a no estar presente.
Cuarterón de Tabaco
Cuarta parte de una libra, aplicado a la cantidad que incluía determinado envase de tabaco.
Hediondo
Maloliente.
Insurrecto
Sublevado contra la autoridad. Rebelde.
Intendencia
Cuerpo de oficiales y tropa destinado al abastecimiento de las fuerzas militares y al servicio de caudales y pagos.
Lápiz de Carpintero
Tipo de lápiz aplanado y grueso.
Lesa Patria
Traición a la patria.
Nafta
Carburante derivado de la gasolina.
Obús
Proyectil que se dispara con una pieza de artillería de menor longitud que el cañón en relación con su calibre.
Oquedad
Hueco.
Parva
Mies extendida en la era para trillarla.
Peritonitis
Inflamación del peritoneo.
Plusvalía
Acrecentamiento del valor de una cosa por causas externas a ella. Valor que el trabajador asalariado genera por encima del valor de su fuerza de trabajo y en beneficio del capitalista.
Quinta Columna
Sector de la población que, durante la Guerra Civil, en la zona republicana, apoyaba al bando franquista. La expresión se atribuye al general Mola que, al avanzar cuatro columnas del ejército franquista hacia Madrid, habló de la quinta columna que dentro de la capital trabajaba clandestinamente a favor de los sublevados. Por extensión, sector de la población, generalmente minoritario, que mantiene supuestas lealtades hacia el bando enemigo.
Remedo
Imitación de una cosa.
Salaz
Excesivamente lujurioso y obsceno.
Soflama
Discurso o perorata, especialmente los que se pronuncian con ánimo de exaltar el espíritu de los oyentes.
Untuoso
De una dulzura y amabilidad excesivas en el modo de hablar y comportarse, hasta el punto de resultar falso y empalagoso.

Entradas relacionadas: