Vocabulario Esencial de Geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conceptos Clave de Geografía

Montaña
Terreno elevado con mucha pendiente.
Valle
Terreno bajo y profundo entre montañas y recorrido por un río.
Llanura
Zona de poca altitud, menos de 200 metros. Es plana.
Depresión
Área que está debajo del nivel del mar. Zona plana.
Meseta
Área llana u ondulada sobre el nivel del mar.
Plataforma Continental
Prolongación de tierras emergidas bajo el mar.
Talud Continental
Pendiente que va desde los 500 hasta los 2.500 m de profundidad.
Dorsal Oceánica
Cordilleras sumergidas en el fondo del océano.
Cuenca Oceánica
Llanura inmensa recubierta de sedimentos. Se pueden encontrar en las fosas marinas.
Meridiano
Semicírculos que van desde el Polo Norte hasta el Polo Sur. No son paralelos entre sí porque convergen en los polos. El meridiano de referencia es Greenwich, con valor de 0º, y divide la Tierra en este y oeste.
Paralelos
Circunferencias que recorren el planeta de manera paralela a la línea del Ecuador. Dividen la Tierra en Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Latitud
Distancia entre cualquier punto de la Tierra y el Ecuador. Máximo 90º.
Longitud
Distancia entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano de Greenwich. Desde 0º hasta 180º.
Bahía
Entrada del mar en la costa que tiene una extensión considerable.
Ensenada
Entrada de mar en la tierra formando un seno entre dos puntas o cabos.
Golfo
Parte del mar de gran extensión, encerrada por puntas o cabos de tierra.
Península
Trozo de tierra rodeado de mar, menos por un pequeño espacio llamado istmo.
Cabo
Porción de tierra que entra en el mar.
Cuenca Hidrográfica
Territorio formado por un río principal, sus afluentes y todas las superficies cuyas aguas van a parar a ese río. Delimitada por divisiones de aguas.
Vertiente Hidrográfica
Conjunto de cuencas cuyas aguas desaguan en el mismo mar.
Curso Fluvial
Corriente de agua que se forma en el nacimiento de un río, hasta su desembocadura.
Caudal
Cantidad de agua que mana o corre (m³/s).
Meandro
Cada una de las curvas que describe el curso de un río.
Delta
Terreno comprendido entre los brazos de un río en su desembocadura.
Cauce
Espacio concreto por el que corre un río (lecho). Puede variar.
Glaciar
Masa de hielo acumulada en las cordilleras por encima del límite de las nieves perpetuas. Se desplazan muy lentamente.
Ría
Penetración que forma el mar en la costa, debida a la sumersión de una cuenca fluvial.
Fiordo
Golfo estrecho y profundo entre montañas de laderas escarpadas. Valle de origen glaciar.
Lago
Acumulación de agua depositada en depresiones del terreno. Una acumulación pequeña se llama laguna.

Entradas relacionadas: