Vocabulario Esencial de Geografía Física y Geología
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Conceptos Astronómicos Fundamentales
- Universo: Conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el espacio.
- Galaxia: Conjunto de estrellas, nubes de gas y materia interestelar.
- Estrellas: Cuerpos celestes que emiten luz propia.
- Planetas: Cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella y reflejan su luz.
- Satélites: Cuerpos celestes sin luz propia que giran en torno a un planeta.
- Nebulosas: Son materia cósmica celeste, luminosa, compuesta de polvo y gas.
Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias
- Movimiento de Rotación: Es el giro que da la Tierra sobre sí misma, tarda 24 horas (equivalente a un día). Su consecuencia es la sucesión de los días y las noches.
- Movimiento de Traslación: Es el giro que da la Tierra alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica en la que tarda 365 días y 6 horas. Su consecuencia es la sucesión de las estaciones.
Fenómenos Astronómicos y Geográficos
- Equinoccios: Los rayos de sol inciden de forma perpendicular en el ecuador. Los dos hemisferios están igualmente iluminados, y el día y la noche tienen la misma duración.
- Solsticios: Los rayos de sol inciden perpendicularmente sobre los trópicos. Un hemisferio está más iluminado que otro.
Coordenadas Geográficas y Relieve Terrestre
- Red Geográfica: Es el conjunto de líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos, que sirven para localizar un lugar en la superficie terrestre.
- Latitud: Distancia angular que existe entre un punto de la superficie y el ecuador. Se mide de norte a sur, hasta 90º.
- Longitud: Es la distancia angular que existe entre un punto de la superficie y el meridiano de Greenwich. Se mide de este a oeste, hasta 180º.
- Relieve: Es el resultado de un complejo proceso en el que intervienen las fuerzas internas de la Tierra, que lo crean, y las fuerzas externas, como el viento y la lluvia, que lo modelan.
Estructura Interna de la Tierra
- Litosfera: Es una capa constituida por la corteza y la parte superior del manto. Está formada por placas que se desplazan lentamente sobre los materiales semifundidos del manto, lo que produce un choque.
Hidrografía: Cuerpos y Fenómenos Acuáticos
Ríos y sus Componentes
- Ríos: Corrientes continuas de agua que desembocan en otro río, lago o mar.
- Caudal: Es la cantidad de agua que lleva un río.
- Cauce: Es el terreno por donde circula el agua.
- Cuenca Hidrográfica: Conjunto de cuencas que vierten sus aguas en el mismo mar u océano.
- Deltas: Llanura triangular formada por materiales depositados en la desembocadura.
- Estuarios: Desembocadura de un río en forma de embudo.
Lagos y Aguas Subterráneas
- Lagos: Masas de agua generalmente dulce, aunque las hay de agua salada. Se forman en zonas hundidas por la acumulación de agua procedente de las precipitaciones.
- Aguas Subterráneas: El agua que se filtra en el suelo se puede acumular en depósitos subterráneos de agua llamados acuíferos. Esta agua aflora a veces a la superficie en forma de manantiales.
Glaciares y Formaciones Costeras
- Glaciares: Masas de hielo acumuladas en los polos o en las cumbres de montañas.
- Fiordos: Son antiguos valles glaciares localizados en la costa que han quedado cubiertos por las aguas del mar.
Océanos, Mares y Dinámica Marina
- Océanos: Son enormes masas de agua salada que ocupan casi las tres cuartas partes de la superficie terrestre.
- Mares: Tienen dimensiones más reducidas.
- Corrientes Marinas: Desplazamientos de masas de agua desde zonas cálidas a zonas frías o al contrario. Se producen por la diferencia de temperatura.
- Mareas: Movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel del mar.
- Olas: Son ondas en la superficie del mar originadas por la acción del viento.
Reiteración de Aguas Subterráneas (Originalmente Duplicado)
- Aguas Subterráneas: El agua que se filtra en el suelo se puede acumular en depósitos subterráneos de agua llamados acuíferos. Esta agua aflora a veces a la superficie en forma de manantiales.