Vocabulario Esencial de Geomorfología y Geografía Física

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Vocabulario Fundamental de Geomorfología y Geografía Física

Altitud

Desnivel de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar.

Archipiélago

Conjunto de islas dispuestas en grupo.

Berrocal

Acumulación de bolas graníticas. Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas ortogonales que da lugar a cubos geométricos.

Caldera

Gran cráter circular enmarcado por paredes de gran desnivel y pendiente, originado por la explosión o subsidencia (hundimiento) de antiguos volcanes.

Caliza

Roca sedimentaria constituida esencialmente por carbonato cálcico.

Cárcava

Hendidura estrecha y profunda separada por aristas, excavada por la erosión de aguas intermitentes en materiales blandos (como arcillas y margas) y desprovistos de vegetación.

Circo Glaciar

Cavidad excavada por los glaciares en la cabecera de un valle. Está enmarcado por paredes escarpadas y tiene su frente hacia el valle, taponado por una pendiente rocosa.

Cordillera

Zona de la corteza terrestre comprimida y plegada en el curso de un ciclo orogénico.

Cresta

Línea de cumbres rocosa y abrupta.

Cuenca Sedimentaria o Cubeta

Zona deprimida formada por el hundimiento de un bloque de un zócalo como consecuencia de las presiones orogénicas posteriores. Después se rellena con sedimentos y constituye un relieve horizontal.

Dolina

Depresión aproximadamente circular que resulta de la disolución de la caliza en lugares favorables a la retención y la penetración del agua, como los cruces de diaclasas.

Erosión

Ataque, modificación y desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos.

Estalactitas

Prominencias colgantes del techo de cuevas y galerías propias del relieve cárstico.

Falla

Rotura de la corteza terrestre con desplazamiento de los bloques fracturados, debida a la acción de las fuerzas tectónicas sobre un roquedo rígido.

Fosa Oceánica

Depresión marina profunda, estrecha y alargada situada al pie de los márgenes continentales.

Fosa Tectónica

Depresión del terreno entre dos fallas levantadas. Se debe a la fractura y el hundimiento de un bloque de la corteza terrestre causado por las fuerzas internas de la Tierra.

Geomorfología

Disciplina científica que tiene como objeto de estudio el relieve terrestre, es decir, las formas de la litosfera o parte superficial de la corteza terrestre.

Glaciar

Gran acumulación natural de hielo en un valle montañoso. Los glaciares de circo se reducen a la cabecera del valle.

Litología

Ciencia que estudia las características físicas y químicas de las rocas.

Litosfera

Capa externa sólida de la Tierra, que engloba la corteza y la parte superior del manto.

Macizo Antiguo

Montaña formada por el rejuvenecimiento de un bloque de un zócalo paleozoico como consecuencia de los movimientos orogénicos del Terciario.

Meseta

Llanura elevada resultante del arrasamiento por la erosión de una antigua cordillera.

Morrena

Conjunto de materiales transportados y depositados por los glaciares. La morrena puede ser de tres tipos:

  • Morrena externa
  • Morrena interna
  • Morrena de fondo

Orogénesis Alpina

Proceso de levantamiento de montañas acaecido durante el periodo Terciario.

Relieve

Conjunto de formas que presenta la superficie terrestre.

Zócalo

Llanura o meseta formada en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis herciniana de esta misma era.

Entradas relacionadas: