Vocabulario Esencial de Hidrología: Conceptos Clave de Ríos y Cuerpos de Agua

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Glosario de Términos Hidrológicos Esenciales

AFLUENTE
Curso de agua que desemboca en otro río más importante que él; su punto de unión es la confluencia.
ALBUFERA
Laguna litoral de agua salina o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arena, pero en comunicación con el mar por uno o más puntos (golas). Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de materiales sedimentarios de origen fluvial o marino.
AVENIDA E INUNDACIÓN
Periodo de subida súbita del nivel de las aguas en un curso de agua, resultado de un fuerte temporal de lluvias en la cuenca superior o por la fusión de la nieve debido a un aumento rápido de las temperaturas. Cuando esas aguas invaden un territorio generalmente seco, podemos hablar de inundación.
CAUCE
El cauce natural o álveo de una corriente natural continua o discontinua; es el terreno cubierto por las aguas en las máximas crecidas ordinarias.
CAUDAL
Volumen de agua que discurre en un segundo por un curso de agua en un punto específico. Este caudal bruto se mide en metros cúbicos por segundo.
CAUDAL ABSOLUTO
Es la cantidad de agua (en m³) que un río evacúa al mar a lo largo de un año.
CAUDAL RELATIVO
Es la relación entre el caudal medio anual (en l/s) y los kilómetros cuadrados de la cuenca, y se mide en l/s/km².
DELTA
Desembocadura de un río que comporta siempre varios brazos, en la que se acumulan los aluviones en el mismo lugar del encuentro con el mar, produciéndose así un avance de tierra sobre el mar.
ENDORREICO/ENDORREÍSMO
Organización de las regiones cuya red hidrográfica, ya tenga un flujo estacional o sea perenne, no se une al nivel de base general de mares y océanos, a un lago o mar interior, o se pierde por la evaporación. Son regiones donde abundan los lagos, lagunas, charcas, etc.
ESTIAJE
Periodo durante el que los caudales son muy bajos y poco variables, que provienen únicamente de las capas subterráneas en vías de agotamiento.
EXORREÍSMO
Regiones cuyas aguas superficiales son evacuadas al mar a través de los ríos y sus afluentes.
MEANDRO
Curva regular descrita por el cauce de un río.
RAMBLA
Lecho de un curso de agua generalmente seco en un área árida que conduce un torrente de corta duración después de una intensa lluvia. En algunos casos, puede llevar a la ausencia de aguas durante varios años, con la consecuente catástrofe el año en que se produzcan precipitaciones abundantes.
RÉGIMEN FLUVIAL
Evolución habitual del caudal de un río a lo largo de los años. El régimen de una corriente fluvial se debe al régimen climático de su cuenca y a factores como suelos, reservas de aguas subterráneas, etc., que alimentan los cursos durante los estiajes.

Entradas relacionadas: