Vocabulario Esencial de Plástica y Educación Artística: Conceptos Clave
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Glosario Fundamental de Plástica y Educación Artística
Explora los términos esenciales que definen el vasto universo del arte, la estética y la creación. Este glosario ha sido cuidadosamente elaborado para estudiantes y entusiastas de la Plástica y la Educación Artística, ofreciendo definiciones claras y concisas de los conceptos más relevantes.
Conceptos Fundamentales y Estéticos
- Referente: Es la realidad a la que se refieren los sentimientos, las ideas o las representaciones artísticas.
- Emoción: Es el estado de ánimo que se produce por una impresión de los sentidos, una idea o un recuerdo, y que se manifiesta en el arte.
- Significado: Es el concepto o la idea que, asociado a determinadas connotaciones y unido al significante (la forma o expresión), da lugar a un signo artístico.
- Producción Artística: Es el proceso de creación y la obra resultante realizada por un artista para expresar sus sentimientos, emociones, ideas o visiones del mundo.
- Función Poética: Es aquella que se centra en los símbolos estéticos y en la forma del mensaje, característica primordial en las obras de arte, donde el lenguaje se usa por su valor intrínseco y su capacidad de evocar.
- Cualidad: Característica distintiva o propiedad inherente que posee algo, especialmente relevante al describir elementos de una obra de arte.
- Estilo: Carácter propio y distintivo que un artista, una escuela o una época imprimen a sus obras, reflejando una manera particular de concebir y ejecutar el arte.
- Forma: Modo o manera en que se realiza o se presenta algo; en arte, se refiere a la estructura visible y la organización de los elementos en una obra.
- Estado Afectivo: Sensibilidad o disposición emocional que puede ser evocada o influenciada por diversas situaciones, incluyendo la contemplación de una obra de arte.
- Estética: Es la rama de la filosofía que trata de la belleza, la teoría del arte y la percepción de lo bello, así como de los principios que rigen la creación y apreciación artística.
- Belleza: Es la cualidad que nos transmite una sensación de placer, admiración y armonía. Esta cualidad está intrínsecamente relacionada con la estética y la percepción artística.
- Armonía: Sensación de proporción, equilibrio y concordancia entre las diferentes partes de un todo, especialmente en el contexto de una composición artística.
Términos Técnicos e Históricos
- Contrapunto: En música, es el arte de combinar melodías diferentes de forma simultánea, siguiendo ciertas reglas de concordancia y disonancia.
- Composición: Es la organización y disposición de los elementos visuales, sonoros o literarios en una obra de arte, o la obra misma (científica, literaria o musical).
- Ars: Palabra latina de la que proviene “arte”, que en la Antigua Grecia y Roma, y durante la Edad Media, designaba la habilidad mental y manual de diversos oficios, desde médicos y zapateros hasta poetas.
- Tecne: Palabra griega de la que proviene “técnica”, que en la Antigua Grecia y Roma, y durante la Edad Media, designaba la habilidad mental y manual necesaria para realizar un oficio o arte.
- Técnica: Es la habilidad o el conjunto de procedimientos y recursos que se poseen y se aplican para realizar una actividad o crear una obra de arte.
- Habilidad/Destreza: Es la capacidad o aptitud que se tiene para realizar una cosa con facilidad y precisión.
Proceso Creativo y Recepción Artística
- Expresión: Es el proceso mediante el cual el artista, a través de su obra, refleja y comunica su estado de ánimo, sus ideas o su visión del mundo.
- Imitación/Mímesis: Es la representación o realización de una cosa a semejanza de otra, un concepto fundamental en la teoría del arte clásico.
- Impresión: Es el efecto o la sensación que una obra de arte produce en el receptor o espectador.
Movimientos y Conceptos Contemporáneos
- Arte de Masas: Es un producto impersonal creado para el consumo masivo, fabricado por industrias con fines de lucro. A menudo, no expresa nada distintivo, sino que funciona principalmente como una mercancía.
- Vanguardias: Son movimientos artísticos de ruptura y cambio surgidos a principios del siglo XX, donde los artistas buscan un nuevo lenguaje, reivindican la libertad creativa y la independencia del arte frente a las convenciones establecidas.
- Artesanía: Es el arte u obra realizada de modo personal y manual por artesanos, a menudo con un enfoque en la utilidad y la tradición, pero con un valor estético intrínseco.
- Artefacto: Es cualquier objeto de cierto tamaño hecho o modificado por el ser humano, a menudo con una función o significado artístico.
- Ready-made: Concepto artístico introducido por Marcel Duchamp, que consiste en la selección y presentación de un objeto cotidiano (como un urinario, su famoso Fuente, firmado como R. Mutt) como obra de arte, cuestionando la naturaleza del arte y la autoría.