Vocabulario Esencial: Sinónimos, Antónimos y Definiciones
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Sinónimos
Reemplazar
Altivez: arrogancia
Sobrepasan: exceden
Llevadero: soportable
Crudeza: aspereza
Tacaño: egoísta
Hablador: conversador
Alejado: apartado
Levantó: alzó
Barbarie: salvajismo
Engorroso: complicado
Evidente: obvio
Crónico: permanente
Organizada: ordenada
Ajeno: extraño
Típica: característica
Eficiente: trabajador
Rimbombante: pomposo
Aciago: nefasto
Voluntarias: opcionales
Definiciones
Hedonista: perteneciente al sistema de moral que estima que el placer es el único fin de la vida
Ecléctico:
Pragmático: que se basa en el estudio de los hechos
Agnóstico: quien profesa que el entendimiento no puede conocer lo absoluto
Empírico: partidario del sistema basado en la rutina o práctica
Maniquea: para quien hay dos principios creadores, el bien y el mal
Nihilista: que profesa la negación de toda creencia o principio religioso, político y social.
Sibarita: muy dado a placeres y deleites refinados.
Taciturno: persona callada, melancólica.
Masoquista: persona que disfruta o parece disfrutar de su propio sufrimiento
Atalaya: torre de observación en lugar alto para reconocer el campo o el mar
Nimbo: aureola, capa de nubes formada por cúmulos muy confundidos
Aquelarre: reunión de brujos. Ruido y confusión
Miasma: efluvio maligno de cuerpo corrompido
Efluvio: emanación de partículas muy sutiles, irradiación.
Despachar: abreviar y concluir algo, enviar, despedir.
Metamorfosis: transformación, mudanza de un lugar a otro.
Letargo: suspensión del uso de los sentidos con privación del conocimiento.
Letal: mortífero, que ocasiona la muerte.
Reminiscencia: acción o facultad de recordar.
Fronterizo: que está frente a otra cosa.
Denigrante: que ofende la fama u opinión de una persona.
Mixto: mezclado con una cosa
Verosímil: que parece verdadero
Sedicioso: que promueve una rebelión o se une a ella.
Díscolo: perturbador, rebelde.
Sinónimos y Antónimos
Repulsivo: S repugnante, asqueroso. A atractivo, agradable.
Trepidar: S temblar, estremecer. A aquietar, detener
Volubilidad: S variabilidad, inconstancia. A constancia, perseverancia.
Segregar: S separar, desunir. A juntar, unir.
Refinamiento: S delicadeza, fineza. A vulgaridad, tosquedad.
Apetecer: S querer, desear. A renunciar, dejar
Oriundo: S nativo, autóctono. A extranjero, forastero.
Diligente: S activo, energético. A holgazán, perezoso.
Avezado: S entendido, hábil. A novato, principiante
Habitual: S rutinario, frecuente. A insólito, extraño.
Ofuscado: S agitado, nervioso. A tranquilo, sereno.
Perplejidad: S duda, titubeo. A certeza, convicción
Expedito: S libre, despejado. A obstruido, cortado.
Crónico: S permanente, invariable. A temporal, momentáneo
Intrincado: S enredado, complicado. A simple, sencillo.
Avieso: S perverso. A bondadoso
Repulsar: S repeler. A atraer
Aborigen: S nativo. A extranjero
Tenebroso: S sombrío. A luminoso
Trepidar: S temblar. A aquietar
Segregar: S separar. A unir
Zafiedad: S tosquedad. A delicadeza
Torpeza: S imbecilidad. A inteligencia
Taciturno: S reservado. A conversador
Volubilidad: S variabilidad, inconstancia. A constancia
Diligente: S enérgico. A holgazán
Obvio: S evidente. A dudoso, incierto
Aciago: S funesto. A
Intrincado: S complicado. A simple
Crónico: S permanente. A temporal, momentáneo