Vocabulario de Formaciones Geográficas y Accidentes Geográficos: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Vocabulario de Formaciones Geográficas y Accidentes Geográficos

Formaciones Costeras

  • Farallón: Punta rocosa que se alza sobre el mar cerca de un acantilado.
  • Rasa: Sierra escalonada que se sitúa paralela a la costa.
  • Ría: Entrante costero en el relieve que presenta un perfil transversal en forma de colmatación, generalmente en torno a la desembocadura de un río.
  • Marisma: Área de tierras bajas, mal drenadas y sujetas a un proceso de colmatación, cerca de la costa.
  • Cordón litoral: Unión de dos flechas litorales situadas en los lados opuestos de una bahía, dando lugar a una barra continua de arena.
  • Duna: Montañas de arena que se forman en lugares como los desiertos y en el borde de los lagos y del mar.
  • Albufera: Laguna formada por un golfo o entrada de mar cuya boca ha sido cerrada por un banco de arena.
  • Terraza marina: Faja de terreno que forma escalón en la orilla del mar.
  • Delta: Zona triangular formada por sedimentos arrastrados por un río y depositados en su desembocadura.
  • Cala: Pequeña entrada de mar en la tierra en forma de seno.
  • Playa: Ribera del mar formada de arenales en superficies casi planas.
  • Tómbolo: Banco de arena que une una isla con la costa.

Formaciones Volcánicas

  • Cono volcánico: Montaña o agrupación de lavas, cenizas, etc., de forma cónica.
  • Caldera: Depresión de grandes dimensiones y con paredes escarpadas originadas por erupciones volcánicas muy intensas; cráter volcánico.
  • Malpaís: Suelo de lava volcánica solidificada.
  • Roque o pitón: Torre de lava o antigua chimenea volcánica que, debido a la erosión, ha salido a la luz.
  • Barranco: Precipicio; valle estrecho y escarpado creado por el encajamiento de los torrentes en el terreno volcánico.

Formaciones de Relieve Continental

  • Glacis: Rampa de pendientes moderadas situadas al pie de viejos relieves, formados por depósitos.
  • Páramo: Meseta alta, yerma y estéril.
  • Campiña: Espacio grande de tierra llana labrantía.
  • Cuesta: Forma de relieve relacionada con la erosión diferencial de estratos que presentan un suave buzamiento.
  • Piedemonte: Área de pendiente suave que se extiende a los pies de una montaña o cadena, entre las laderas empinadas de la elevación montañosa y la llanura.
  • Pedimento: Superficie rocosa de erosión y escaso declive que enlaza una pendiente más pronunciada con la llanura aluvial.
  • Hoya: Hoyo grande en la tierra; llano extenso en la tierra.
  • Muela: Cerro escarpado, alto y de cima plana.

Entradas relacionadas: