Vocabulario Fundamental de Plástica y Educación Artística: Conceptos Clave del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Glosario Fundamental de Plástica y Educación Artística

Este compendio de términos esenciales ofrece una clara definición de conceptos clave en el ámbito de la Plástica y la Educación Artística. Ideal para estudiantes, docentes y entusiastas del arte, este vocabulario abarca desde elementos arquitectónicos hasta géneros pictóricos y principios espaciales, facilitando la comprensión y el estudio de diversas manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.

Baldaquino

Estructura en forma de dosel, generalmente sobre cuatro elementos de apoyo, diseñada para cubrir un altar o una tumba.

Columna Salomónica

También conocida como columna entorchada. Es un elemento constructivo sustentante cuyo fuste se retuerce en torno a su eje, adoptando una forma helicoidal en lugar de desarrollarse en línea recta. Es un rasgo distintivo del arte Barroco.

Cuadro de Historia

Género pictórico que se inspira en escenas con eventos de la historia o de la mitología. Igualmente, entran en este género las alegorías y aquellos cuadros que toman su narración de la literatura. Es "histórico" porque narra una historia, no necesariamente por hacer referencia a hechos históricos como tales.

Cuadro de Género

(Pintura de género) Se denomina así a la pintura que representa escenas cotidianas, costumbristas y protagonizadas por tipos populares.

Modelado

Ejecución en barro o cera del modelo que el artista se propone reproducir en una sustancia consistente. En pintura, se refiere a todo aquello que da lugar a una obra con aspecto de bulto redondo.

Paisaje

Pintura, grabado o dibujo en el que el tema principal es la representación de un lugar natural o urbano. La representación también puede formar el fondo contra el que se representan las figuras del primer plano.

Bodegón

Género pictórico que consiste en la representación de objetos inanimados —tazas, fuentes, alimentos, frutas, caza, pescado, etc.—. Son muy típicos del Barroco, destacando en España los de Zurbarán, que influirán siglos más tarde en Dalí. Sin embargo, el origen del género se puede remontar a la Antigua Roma. También recibe el nombre de Naturaleza Muerta.

Pictórico

Todo aquello relacionado con la representación bidimensional, sobre superficie plana, de imágenes, ya sean figurativas o abstractas, de una determinada realidad o idea. Estas representaciones se llevan a cabo mediante el color y la línea.

Espacio Medio

Espacio abierto a la expansión de los volúmenes escultóricos, superando los límites impuestos por la arquitectura. Se extiende como formas vivas en planos múltiples y contrastados, que la luz quiebra. Es propio del arte helenístico o del arte barroco.

Espacio Límite

Espacio delimitado por elementos arquitectónicos que influye en las formas del relieve, limitando su expansión. De esta forma, el relieve adquiere una forma mural, modera los volúmenes y solo sugiere el movimiento sin romper la continuidad de planos. Es propio del arte griego arcaico o del arte románico.

Plástico (Artes Plásticas)

Históricamente, se consideran como expresiones de las artes plásticas las acciones realizadas por tres tipos de artistas específicos: pintores, escultores y arquitectos. Hoy en día, el arte plástico se caracteriza por incluir todas aquellas formas de arte cuyos objetos finales u obras son tangibles; es decir, que son reales y se pueden ver y/o tocar. El concepto moderno de arte nos permite incorporar en la definición de arte plástico no solo las expresiones clásicas del arte, sino también nuevas formas de manifestación artística que podrían llamarse modernas. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, todas aquellas generadas por computadoras (arte digital) o con cualquier otro elemento no convencional.

Entradas relacionadas: