Vocabulario Geográfico Esencial: Conceptos Clave de Clima y Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Vocabulario Geográfico Esencial: Conceptos Clave de Clima y Vegetación

Explora los conceptos fundamentales de la geografía física y la vegetación para comprender mejor nuestro entorno natural y los impactos humanos.

Antrópico
Relacionado con los seres humanos.
Biodiversidad
Conjunto formado por las diferentes especies de seres vivos de un territorio.
Caducifolio
Conjunto de árboles o arbustos que pierden la hoja al comienzo de la estación fría. En España predomina en el área del clima oceánico.
Cambio Climático
Alteración de las condiciones climáticas de la Tierra como resultado de la actuación humana.
Criófila
Especie vegetal adaptada a climas fríos, a la que perjudica un aumento de las temperaturas.
Deforestación
Destrucción de la cubierta vegetal de una zona, debido a incendios, acciones antrópicas, etc.
Desertificación
Proceso continuado a lo largo del tiempo de transformación de un terreno en un desierto a causa de la acción humana.
Encinar
Bosque constituido principalmente por encinas, que son los árboles más representativos del bosque mediterráneo. Las encinas resisten largos periodos secos en verano y se acomodan a suelos diversos.
Endemismo
Especie que vive exclusivamente en un área determinada y no se da en ninguna otra.
Esclerófilo
Árbol o arbusto adaptado a la sequía, de hojas perennes gruesas, coriáceas y duras.
Estepa
Formación vegetal constituida por hierbas bajas, entremezcladas con arbustos espinosos y discontinuos que dejan al descubierto suelos pobres. Es característica de la zona semiárida del sudeste peninsular.
Garriga
Formación vegetal arbustiva propia del clima mediterráneo. Está formada por matorrales de poca altura, que dejan zonas sin cubrir donde aparece la roca.
Hayedo
Bosque cuyo árbol más frecuente es el haya.
Hidrófila
Especie vegetal adaptada a los ambientes húmedos, a la que perjudica la falta de agua.
Sotobosque
Vegetación de los estratos inferiores (no arbóreo) de un bosque, que incluye la vegetación arbustiva, herbácea, etc.
Termófila
Especie vegetal adaptada a los ambientes cálidos, a los que perjudican los descensos de temperaturas.
Umbrófila
Especie vegetal adaptada a los ambientes sombríos, a la que perjudican las radiaciones de luz solar.
Vegetación Eurosiberiana
Región floral que comprende la Europa no mediterránea más Siberia. En la Península Ibérica incluye el ámbito noratlántico. Su vegetación más característica es el bosque caducifolio.
Vegetación Macaronésica
Conjunto de especies vegetales de la región constituida por las islas Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde. Se caracteriza por la mezcla de elementos mediterráneos, atlánticos y tropicales.
Xerófila
Especie vegetal adaptada a los ambientes áridos y secos.

Entradas relacionadas: