Vocabulario, homónimos, homógrafos, parónimos, sinónimos y antónimos
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Vocabulario y Relaciones Léxicas
Homónimos
Homonimia: homo (igual) nimia (nombre). Ej: presa (reclusa, tesoro, porción).
- as: cara del dado que tiene solo un punto / naipe / haz (del verbo hacer).
- coser: costurear / cocer: cocinar.
- cima: altura / sima: abismo, profundidad.
- echo: un suceso / hecho (del verbo hacer).
- incipiente: que empieza / insipiente: falto de sabiduría o de juicio.
- abrazar: expresar cariño / abrasar: quemar, reducir.
- rebelar: rebelión / revelar: desifrar.
- sumo: sumar, grande / zumo: jugo.
- valla: de atletismo / vaya (del verbo ir) / baya: fruta.
Homógrafos
- exaltar: sorpresa / comprender: abarca / presumir: sospechar, vanagloriar.
- desprendido: generoso / separar.
- aspirar: aspirar el suelo.
- faja: tira ancha de tela, o tierra.
- reserva: discreción.
- capital: fundamental.
Parónimos
Paranimia:
- perspicaz: ingenio agudo, que alcanza mucho / suspicaz: receloso.
- ratificar: aprobar o confirmar algo / rectificar: corregir o perfeccionar.
- perjuicio: daño físico, moral o material / prejuicio: juicio u opinión antes del hecho.
- tribal: tribu / trivial: que carece de interés o novedad.
- absorber: retener una sustancia / absolver: liberar de algún cargo o obligación.
- deferente: amable, cortés / diferente: distinto.
- escéptico: que duda o no cree en algunas cosas / aséptico: desapasionado, neutro / ascético: perfección espiritual.
- refrendar: legalizar un documento / refrenar: contener, aplacar.
- abrogar: abolir una ley / abogar: defender.
Sinónimos
- apartar: alejar / atrevido: osado / generoso: desprendido / subyugado: sometido.
- aminorar: atenuar / soberbia: altanería / derrochar: dilapidar / cortés: urbano.
- presagiar: vaticinar / sagaz: astuto / júbilo: alegría / cobarde: pusilánime.
- indócil: díscolo / hurtar: brillar / cavilar: meditar / contienda: pelea / enredado: enmarañado.
- novato: principiante / refutar: rebatir / acopio: cúmulo / afrenta: deshonra.
- comparación: cotejo / conspiración: complot / erudito: docto.
Antónimos
- clemente: cruel / purificar: corromper / cobro: pago / esencial: accesorio / hipocresía: franqueza.
- colmado: vacío / desvarío: certeza / prolijo: descuidado / ociosidad: diligencia.
- dadivoso: mezquino / dilucidar: embrollar / pagano: creyente / automático: consciente.
- presumido: modesto / metódico: desordenado / fugaz: duradero / profuso: escaso.
- calumniar: alabar / usurpar: restituir / mutismo: griterío.
Vocabulario
- abominable: que merece ser condenado. Condenable, odioso.
- mascullar: hablar entre dientes. Murmurar, balbucir.
- pertinaz: duradera, que se mantiene en el tiempo. Persistente, prolongada.
- sutil: delgado, delicado. Frágil, suave.
- verídico: verdadero, con grandes posibilidades de serlo.
- obsoleto: poco usado, viejo, anticuado.
- harapiento: vestido o lleno de harapos, roto.
- insultar: ofender con palabras o acciones. Deshonrar, injuriar.
- rectificar: corregir o perfeccionar. Modificar, reparar.
- anonadado: causar gran sorpresa. Abrumar, desalentar.
- incitar: estimular a alguien para que realice una acción. Inducir, tentar.
- abolir: anular una ley, precepto o costumbre. Eliminar, cancelar.
- expresar: manifestar con palabras lo que uno siente o piensa. Revelar, opinar.
- ocultar: impedir que alguien o algo se vea, se sepa o se note. Esconder, encubrir.
Sufijos Griegos
- algia: dolor (neuralgia)
- arquía: mando (monarquía)
- atra: que cuida (geriatra)
- céfalo: cabeza (encefalograma)
- ciclo: circular, con ruedas (triciclo)
- cracia: poder (teocracia)
- dromo: carrera (hipódromo)
- filo: amistad/simpatía (bibliófilo)
- fobia: miedo, odio (claustrofobia)
- fonía: transmisión (telefonía)
- gamia: matrimonio (monogamia)
- grafo: escribir (biógrafo)
- itis: inflamación (otitis)
- ívoro: comer (carnívoro)
- logo: estudio (teólogo)
- logía: tratado (antropología)
- lito: piedra (monolito)
- mancia: adivinación (cartomancia)
- manía: pasión (cleptomanía)
- metro: medir (barómetro)
- oide: parecido (humanoide)
- patía: padecer (cardiopatía)
- podo: pie (macrópido)
- polis: ciudad
- ptero: ala
- scopio: observar
- sofía: sabiduría
- teca: armario
- tomía: corte