Vocabulario inusual: Definiciones y ejemplos
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Vocabulario Inusual
A continuación, se definen varias palabras poco comunes:
A
- Impío: Que está en contra de la religión, que no tiene piedad.
- Encañar: Hacer pasar el agua por caños o conductos; poner cañas para sostener las plantas.
- Poyal: Banco de piedra u otra materia análoga arrimado a una pared.
- Yacaré: Caimán.
- Yetar: Dar mala suerte.
- Incrasar: Poner craso o espeso un líquido.
- Máxime: En primer lugar, principalmente, sobre todo.
- Soslayar: Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura.
- Escarnio: Burla muy ofensiva y humillante que se hace con la intención de herir y ofender.
- Lóbrego: Oscuro, tenebroso.
- Lancinar: Destrozar, desgarrar la carne.
- Vetusto: Anticuado, extremadamente viejo.
- Abanto: Buitre.
- Abasí: Perteneciente o relativo a la dinastía de Abu-l-Abbás.
- Suspicaz: Propenso a concebir sospechas o a tener desconfianza.
- Abazón: Cada uno de los dos sacos o bolsas que tienen muchos monos y algunos roedores dentro de la boca para depositar los alimentos antes de masticarlos.
- Taciturna: Callado, silencioso, que le molesta hablar.
- Novicidio: (Sin definición)
- Abecé: Abecedario.
- Bisoño: Inexperto en algún oficio o actividad.
- Azanca: Manantial de agua subterránea.
- Abigarrar: Juntar o amontonar varias cosas heterogéneas.
- Abisagrar: Poner bisagras.
B
- Bácara: Planta de la familia de las Labiadas.
- Bacilar: Perteneciente o relativo a los bacilos.
- Baladíes: Insignificante.
C
- Cuchitril: Habitación estrecha y desaseada.
D
- Dáctilo: Pie de la poesía griega y latina.
- Dadaísmo: Movimiento vanguardista literario y artístico.
- Detrimento: Destrucción leve o parcial.
- Druida: Sacerdote de los antiguos galos y celtas.
E
- Ebanista: Persona que trabaja en ébano y otras maderas finas.
- Ecijano: Perteneciente o relativo a la ciudad de Écija.
- Efímero: Pasajero, que dura poco.
- Entapar: (Sin definición)
- Exactor: Recaudador de impuestos.
F
- Filarmonía: Afición o amor a la música.
- Filatelia: Afición a coleccionar y estudiar sellos de correos.
- Filial: Perteneciente o relativo al hijo.
- Funesto: Triste y desgraciado.
H
- Hipócrita: Que actúa con hipocresía.
L
- Labia: Verbosidad persuasiva y gracia para hablar.
- Ladino: Mestizo que solo habla español.
- Lábaro: Estandarte que usaban los emperadores romanos.
M
- Magancear: Haraganear.
- Monería: Acción propia del mono.
- Musitar: Susurrar o hablar entre dientes.
O
- Obcecarse: Cegar, ofuscar.
P
- Pacato: Pacífico, tranquilo.
- Padrillo: Caballo semental.
- Pacer: Comer, roer o gastar algo.
- Pértiga: Vara larga.
- Pusilánime: Falto de ánimo y valor para tolerar las desgracias o para intentar cosas grandes.
S
- Sagaz: Astuto y prudente.
Y
- Yaco: Mamífero carnívoro parecido a la nutria.