Vocabulario de Música
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Ruido:
es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.
Acústica:
ciencia que estudia los fundamentos físicos del sonido.
Eco:
rebote del sonido contra una superficie que hace que lo oigamos después.
Reverberación:
eco múltiple que suena después del sonido original, lo alarga y deforma.
Resonancia:
un objeto que vibra por la influencia de la vibración de otro.
Sonido:
es el resultado de una vibración regular en el aire y es producto de una vibración irregular.
Parámetro:
característica.
Ostinato:
repetición continuada de un fragmento musical AAAA…
Lied:
consiste en la repetición de la primera estrofa ABA.
Rondó:
alternancia entre un estribillo que se repite y diversas estrofas ABACADA…
Canon:
forma imitativa en la que las voces o instrumentos están sucesivamente ABCD ABCD
Parámetro o cualidades: altura:
notas, escalas, pentagrama, claves.
Intensidad o volumen:
matices (piano, forte, mezzoforte); reguladores.
Duración:
figuras, compases, tiempo (adagio, allegro, vivo).
Timbre:
familias de instrumento, tipos de orquesta, agrupaciones corales.
Tipos y tiempos de reparación: tipos: superior:
se utiliza solo la parte superior de los pulmones.
Abdominal:
intervienen los músculos del diafragma y la parte inferior de los pulmones.
Completa:
es la más adecuada para el canto por ser la combinación de los dos tipos anteriores.
Tiempos: inspiración
Los pulmones se llenan de aire que se ha tomado por la nariz.
Espiración:
el aire es expulsado por la boca.
Cuadro de voces: femeninas:
soprano, mezzosoprano, contralto.
Masculinas
Tenor, barítono, bajo.
Clasificación de instrumentos: cuerda:
percutida (piano), pinzada con teclado (clave), frotada (violín, viola…), pulsada (guitarra, arpa).
Viento:
emisión artificial (acordeón, órganos), metal (trompeta, trompa…), madera: lengüeta simple (clarinete, saxofón) lengüeta doble (fagot, oboe…)
Percusión:
membranofonos (parche, timbal, bombo, pandero, caja) idiofonos (maracas, claves, castañuelas)
Electrófonos:
(sintetizador, guitarra eléctrica)
La forma musical es la organización y estructuración del material sonoro.
Peer Gynt
De Eduard Grieg. Se utiliza como fondo de documentales y en publicidad, es una obra programática para orquesta sinfónica. Es una suite, ya que consta de diferentes fragmentos independientes, en cada uno de los cuales se narra un episodio de la vida del pícaro héroe noruego Peer Gynt.
Estilos y tipos de música: profana
Culta o clásica, folclórica o tradicional, popular moderna religiosa:
Culta o clásica, folclórica o tradicional, popular moderna
¿Dónde podemos encontrar información sobre música? Caratulas:
es la parte externa del CD y en ella aparece información sobre su contenido.
Libreto:
es un pequeño cuaderno que aparece frecuentemente dentro del estuche del CD.