Vocabulario de la obra la divina comedia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Genero Dramático: conjunto de obras literarias cuyo contenido presenta un conflicto propio de la naturaleza humana, que conocemos directamente a través del dialogo de los personajes.

Significado de Drama...

  • proviene del grupo "drao"= hacer, actuar, obrar.
  • Una obra dramática, entonces, muestra acciones que llevan a cabo los personajes.
  • Hay tres tipos básicos de drama: tragedia, drama y comedia
  1. Tragedia: obra dramática de tono mayor. Personajes mitológicos, heoricos, de la realeza. El conflicto mas importante es la lucha del hombre contra el destino, generalmente funesto y fatal. La acción provoca un estado de catarsis en el protagonista y el publico.
  2. Comedia: obra de teatro. Personajes corrientes, sometidos a los embates de la vida cotidiana. Diálogos humorísticos, pero con visión critica de los hechos. La acción dramática tiende a mostrar al protagonista como vencedor. Su contenido porta una enseñanza moral.
  3. Drama: obra de literatura mayor que muestra acciones de los personajes, donde lo trágico y lo cómico no se excluye. Su tono es melancólico, porque enfatiza aspectos valoricos de la sociedad humana.

Obras menores...

  1. La pantomima: es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica. Tiene elementos de danza y artes circenses. Frecuentemente es arte callejero.
  2. La opera: género de música teatral, la acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamientos instrumentales, donde los autores utilizan estilos poco comunes al cantar.
  3. Marionetas: personajillos.
  4. Autosacramental: obra teatral breve de tema religioso con personajes alegóricos.
  5. Entremés: piezas teatrales breves que se representaban en los entreactos de las comedias. Tono alegre y popular. Se conoce también como soinete o farsa.

Obra teatral/Obra dramática

  • La obra dramática es un texto escrito por un autor, llamado dramaturgo. 
  • La obra teatral es la representación física, material de la obra dramática.
  • El director teatral es el encargado de esta expresión de arte.
  • Toda obra dramática, en esencia, se caracteriza por su virtualida teatral.

Orígenes del drama y el teatro

  • En Grecia en el siglo V a.C, se hacían representaciones en honor a Dionisio, días del vino y la fertilidad.
  • De carácter religioso, se manifestaba en coreografías, música y canto.
  • El lugar donde se realizaban las representaciones se llamaba theatran(luego para contemplar) y durante muchos días el publico observaba el "espectáculo".
  • Las representaciones primitivas sufren cambios fundamentales que darían origen al teatro propiamente tal:
    • Se introduce el dialogo
    • Cambia el carácter religioso
    • Se formaliza el trabajo de los actores
    • Surgen los primeros autores
    • Nace el genero dramático

Características del Texto Dramático...

Organización interna.. esta compuesto por una estructura primaria de lenguaje que corresponde a parlamentos de los personajes, en forma de:

  1. diálogos
  2. monólogos
  3. soliloquios
  4. apartes

Y por una estructura secundaria o texto secundario que contiene las llamadas acotaciones del hablante dramático básico, que indica:

  1. entrada y salida de personaje
  2. tipo de escenografía
  3. lenguaje gestual de los personajes
  4. lenguaje proxenico
  5. luces, música, etc.

Organización externa... todo texto dramático se organiza en secuencias:

  • Actos: unidades mayores, en que se divide la acción. Corresponden al inicio, desarrollo y desenlace de los acontecimientos dramáticos.
  • Escenas: entradas o salidas de personajes que van haciendo evolucionar la acción dramática.
  • Cuadros: unidades menores, que dividen la acción y se manifiestan en el cambio escenográficos, en el teatro.

El Mundo Dramático

  • Es una "realidad" creada por un dramaturgo.
  • Se presenta directamente al receptor (lector, espectador) a través del dialogo de los personajes.
  • Tiene un eje central, que es: la acción y el conflicto dramático.

Acción dramática: suma de los movimientos internas y externas de los personajes, que se ven enfrentadas a una experiencia especial. Esta compuesta por los incidentes mayores o menores que conforman intriga. Se desarrollan en etapas:

  1. Presentación:
  2. Desarrollo:
  3. Desenlace:

Entradas relacionadas: