Vocabulario Selecto: Términos Inusuales para Enriquecer tu Léxico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Explorando el Léxico: Un Compendio de Palabras Singulares

Este compendio reúne una selección de términos poco comunes y sus definiciones, diseñado para enriquecer tu vocabulario y profundizar tu comprensión del idioma español. Cada palabra ha sido cuidadosamente presentada para facilitar su aprendizaje y aplicación.

Palabras que Empiezan con 'A'

Ababol:
Persona distraída, simple, abobada.
Alharacas:
Extraordinaria demostración o expresión con que por ligero motivo se manifiesta la vehemencia de algún afecto, como de ira, queja, admiración, alegría, etc.
Ambages:
Rodeos de palabras o circunloquios.
Aherrojar:
Poner a alguien prisiones de hierro.
Ahobachonado:
Apoltronado, entregado al ocio.
Ahíto:
Que padece alguna indigestión o empacho.
Alféizar:
Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana, tanto por la parte de adentro como por la de afuera, dejando al descubierto el grueso del muro.
Almirez:
Mortero de metal, pequeño y portátil, que sirve para machacar o moler en él.
Almoraduj:
Mejorana.
Almizcle:
Sustancia grasa, untuosa, de olor intenso que algunos mamíferos segregan en glándulas situadas en el prepucio, en el periné o cerca del ano, y, por ext., la que segregan ciertas aves en la glándula debajo de la cola. Por su untuosidad y aroma, el almizcle es materia base de ciertos preparados cosméticos y de perfumería.
Antropónimo:
Nombre propio de persona.
Aprehender:
Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.
Ardid:
Mañoso, astuto, sagaz.
Asertivo:
Afirmativo.
Aturullar:
Confundir a alguien, turbarle de modo que no sepa qué decir o cómo hacer algo.
Ajonjolí:
Planta herbácea, anual, de la familia de las Pedaliáceas, de un metro de altura, tallo recto, hojas pecioladas, serradas y casi triangulares, flores de corola acampanada, blanca o rósea, y fruto elipsoidal con cuatro cápsulas y muchas semillas amarillentas, muy menudas, oleaginosas y comestibles.
Axioma:
Proposición tan clara y evidente que se admite sin necesidad de demostración.
Azur:
Dicho de un color heráldico: Que en pintura se representa con el azul oscuro, y en el grabado, por medio de líneas horizontales muy espesas.

Palabras que Empiezan con 'B'

Barahúnda:
Ruido y confusión grandes.
Bardo:
Poeta de los antiguos celtas.
Bastión:
Obra de fortificación que sobresale en el encuentro de dos cortinas o lienzos de muralla y se compone de dos caras que forman ángulo saliente, dos flancos que las unen al muro y una gola de entrada.
Bembo:
Tonto.
Benignidad:
Cualidad de benigno.
Bibliófilo:
Persona aficionada a las ediciones originales, más correctas o más raras de los libros.
Bolardo:
Poste de hierro colado u otra materia hincado en el suelo y destinado a impedir el paso o aparcamiento de vehículos.
Bóreas:
Viento procedente del norte.
Boquirrubio:
Que sin necesidad ni reserva dice cuanto sabe.
Boya:
Cuerpo flotante sujeto al fondo del mar, de un lago, de un río, etc., que se coloca como señal, y especialmente para indicar un sitio peligroso o un objeto sumergido.
Bruñir:
Sacar lustre o brillo a un metal, una piedra, etc.
Burujo:
Bulto pequeño o pella que se forma uniéndose y apretándose unas con otras las partes que estaban o debían estar sueltas, como en la lana, en la masa, en el engrudo, etc.

Entradas relacionadas: