Vocabulario Visual, Textos Auténticos y Experiencias de Lectura en Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Vocabulario Visual

Samuels (1998), indica que el vocabulario visual está conformado por las palabras que el niño es capaz de reconocer “a primera vista”. El niño o la niña no tienen necesidad de sonorizar sus fonemas para comprender el significado implícito, ya que por su experiencia lo reconoce a partir de su forma.

Apoyar la formación de un progresivo vocabulario visual a partir de palabras estables al inferior de la sala letrada, uso de palabras claves, textos con lecturas predecibles compartidas en los cuales el texto ha sido repetido muchas veces, permite al niño identificar la identidad gráfica o visual de algunas palabras. El niño se da cuenta que las palabras impresas, no solo tienen una identidad auditiva y semántica, sino que también una secuencia lógica que le otorga sentido a la representación.

Textos Auténticos

Jossette Jolibert (1992), los define como textos que circulan en el ambiente que rodea al niño en su comunidad, tales como afiches, letreros, boletas de compra, recetas, libros de cuentos, tarjetas de compras, publicidad, etc. La prensa escrita sirve de soporte a la generación de otros textos tales como noticias, avisos económicos, etc.

Experiencias de Lecturas Compartidas

Se definen como situaciones gratificantes para los niños al observar a una persona que realiza la lectura con fluidez e invita a los niños a seguir visualmente el texto. Los libros deben ser de gran calidad en el lenguaje e imágenes, incluyendo la actividad de re-lectura de las historias y poemas que se transforman en favoritos de los niños. El trabajo con libros “gigantes” permite:

  • Introducir con naturalidad a los niños en las características específicas del lenguaje escrito. Que existe un orden de izquierda a derecha y de arriba abajo, que las ilustraciones apoyan el contenido de los cuentos, que el libro está constituido por distintas partes.

Los adultos ayudan a que los niños tomen conciencia del libro como objeto cuyo contenido debe ser atractivo y motivador para los niños y niñas.

  • Desarrolla en los niños las habilidades de pensamiento, tales como anticipar, predecir, junto con aspectos propios del lenguaje relacionados con la habilidad de escuchar, enriquecimiento del vocabulario y de los conceptos y con el manejo de diversas estructuras gramaticales.

Lecturas Predecibles

Permiten al niño anticipar las palabras o eventos que vienen a continuación gracias a que el texto utiliza patrones repetitivos y/o acumulativos, o presencia de ritmos o secuencias.

Jugar a Leer

En la medida que la educadora realiza lecturas compartidas tantas veces como los niños lo solicitan, permite que los niños, memoricen los cuentos y “juegan a leer”, es decir, imitan la lectura del adulto. Es importante valorizar esta actividad ya que enriquece las estructuras gramaticales, aumento del vocabulario, de su lenguaje y va aumentando su registro de palabras impresas que le permiten recordar las palabras y las letras que la conforman, experiencias que facilitarían el aprendizaje de los fónicos para acceder de mejor manera a una lectura de manera independiente.

Desarrollo de la Conciencia Fonológica

Constituye una habilidad que permite a los niños tomar conciencia, es decir, darse cuenta de rasgos pertenecientes al lenguaje escrito. Los niños que han desarrollado la conciencia fonológica reconocen que algunas palabras suenan igual al comienzo o al final., que pueden rimar, reconocer la extensión de las palabras, que pueden separarse en partes (aunque no reconozcan el concepto de sílaba, que están conformadas por distintos sonidos (fonemas) que pueden ser organizados y combinados de distinta manera y pueden crear nuevas palabras. Una adecuada estimulación de la conciencia fonológica puede incidir en que los niños tengan altas probabilidades de ser exitosos en el proceso lector por sobre las medidas globales de inteligencia o de los programas de apresto.

Entradas relacionadas: