El Ser, la Vocación y la Búsqueda del Éxito
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
El Ser y la Nada
Parménides: El ser es un ser supremo porque no puede ser nada, para ser necesita de la nada.
Existe debate sobre la naturaleza de lo que hay, pero no se debate que hay. La nada es lo que no conocemos, si lo conocemos y describimos no es nada. Como solo existe una cosa, el ser, este es único.
El Ser y la Existencia Consciente
Somos porque conocemos, si conocemos existimos y si existimos tenemos conciencia de que somos. Si tenemos esta capacidad podemos elegir entre lo que conocemos, por lo tanto, para elegir qué ser, primero debemos conocer y entender qué somos.
¿Somos lo que sabemos?
Somos porque conocemos, por lo tanto, si conocemos existimos y si existimos tenemos conciencia de que somos y pensamos. Si tenemos la capacidad de ser y pensar, tenemos la capacidad de elegir lo que queremos. (La profesión me da la posibilidad de ser alguien). El ser ya es un fin en sí mismo, por lo tanto, la posibilidad del ser no nos la da la profesión, sino que desde siempre somos.
Soy alguien antes de ejercer mi profesión
Somos alguien desde el momento en que entendemos que ser es existir y entender esa existencia, por lo tanto, sin ejercer una profesión, también pensamos, conocemos y existimos.
La Vocación y la Identidad
Vocación: proviene de la relación, de la voz, es lo que dicta la verdad y convoca, elige o llama. La vocación es la búsqueda que nos realiza en términos existenciales, y es la que nos permite descubrirnos.
Diferencia entre vocación y profesión: mientras la vocación es una búsqueda constante y existencial, la profesión es lo que da la sociedad como herramienta para mostrar nuestra vocación.
La vocación nos permite descubrirnos y lo hacemos a través del mandato de la identidad, esta última es esencial, necesaria, definitiva y única. Además, esta identidad no se busca, sino que es una búsqueda, al igual que la vocación, que nos realiza.
El Éxito como Búsqueda
Éxito: La primera etapa del éxito es buscar lo que nos hace felices, por lo tanto, el éxito es también una búsqueda.
Cuando buscamos el éxito debemos alejarnos de nuestras vidas y ver si lo que estamos haciendo nos gusta, si lo que estamos buscando nos hace felices. Llevado a la vocación, también debemos ver si eso detrás de lo que vamos es lo que queremos o ya no nos llena. La tercera etapa del éxito es donde valorizamos los progresos y si nos dan felicidad.