Voces inusitadas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Análisis de los Personajes : –explícitos: son Chusa, Jaimito, elena y alberto. Forman un cuadrilátero equilibrado que se truncará.Doña Antonia y los otros personajes Nacho y Abel provocaran un desequilibrio. –Personajes implícitos: Están ausentes pero tienen mucha importancia en el desenlace, el sacerdote vecino y los planteamientos convencionales. Principales personajes –Alberto: podría ser el mas positivo con trabajo fijo y un chico guapo pero pasará de héroe a antihéroe. –Jaimito: sera el personaje antagónico , delgaducho, con un ojo de cristal lo vemos como el “antisistema” huraño celoso y al final esta a la altura de las circustancias y pasara de antihéroe a héroe. –Elena y Chusa: ambas antagónicas tanto físicamente como mentalmente -Doña Antonia: Personaje muy rico. Representa las convenciones sociales y sus contradicciones (alcohólica y cleptómana) bastante oportunista ve siempre la posibilidad de beneficios. Quiere redimir a los descarriados dando ella muestras muchas veces de poca decencia moral.
Lenguaje : J.L.A de Santos es el lenguaje vivo de la Calle, es un maestro de la plasmación. El registro utilizado es coloquial. La obra esta llena de coloquialismos y vulgarismos. Las acotaciones aportan mucha información, no solo gestos sino actitudes de los personajes. -Aspectos Léxicos: son los mas destacados, hay vocablos relacionados con el mundo de la droga(China, harina, caballo) ,voces cuyo origen es gitano(chumi) ,frases hechas(tela de rara, de puta madre). –aspecto morfológico: apócopes(poli, tranqui), sufijación afectiva (muslamen). –Aspectos fónico: usan vulgarismos (doña Antonia; degeneraos, Elena: que demasiado