VOIP: La Revolución de la Comunicación por Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

VOIP (Voice Over Internet Protocol) es un método de transmisión que convierte las señales analógicas de la voz en datos digitales para ser transmitidas a través de Internet hacia una dirección IP específica.

Posibilidades de Conexión

Existen dos posibilidades de conexión:

  • Ambas partes utilizan VOIP (la línea es gratuita).
  • Una parte utiliza VOIP y la otra no (RTC/PBX, etc.).

Diferencia entre VOIP y Telefonía IP

VOIP es la tecnología utilizada, mientras que Telefonía IP es el servicio telefónico que funciona dentro de VOIP.

  • VOIP: Conjunto de normas, dispositivos y protocolos que transmiten por IP.
  • Telefonía IP: Servicio telefónico disponible al público, identificado por numeración.

Arquitecturas de Red

Terminales

Los teléfonos IP son similares a los teléfonos tradicionales, pero la voz se transmite utilizando el protocolo IP a través de Internet.

Gatekeepers

Son el centro de la organización VOIP, sustituyendo a las centrales tradicionales. Gestionan y controlan los recursos de la red para evitar la saturación.

Gateway

Es el enlace con la red telefónica tradicional, actuando de forma transparente para el usuario.

Codecs

Codifican la voz analógica en señal digital para su transmisión por IP. Algunos codecs populares son G.711, G.726 y G.729 (especificado por la ITU).

Retardos y Pérdida de Tramas

Los retardos en la transmisión pueden causar la pérdida de datos. Se considera aceptable un retardo inferior a 150 ms. La pérdida de tramas (frames lost) puede ocurrir por congestión o corrupción de datos, provocando una comunicación entrecortada.

Protocolos VOIP

Dividen los flujos de audio en paquetes para transportarlos sobre la red IP. Algunos ejemplos son:

  • MGCP (Media Gateway Control Protocol): Protocolo propietario de Cisco, utilizado por defecto para terminales con Cisco Call Manager PBX.

Estándares Adicionales

  • Direccionamiento: Protocolos como DNS que resuelven nombres en direcciones IP.

Ventajas de VOIP

  • Un único número de teléfono.
  • Ahorro en llamadas de larga distancia.
  • Llamadas a teléfonos fijos o móviles.
  • Reducción del abono telefónico.

Desventajas de VOIP

  • Calidad de servicio (QoS).
  • Calidad de la comunicación.
  • Dependencia de la conexión a internet.
  • Posible pérdida de información.

Entradas relacionadas: