Volcanes y Terremotos: Guía Completa de Geología
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Partes de un Volcán
- Cráter: Es la boca del volcán u orificio en el que acaba la chimenea.
- Chimenea: Es el conducto de salida del magma.
- Cono secundario: Formado a partir de una ramificación de la chimenea principal.
- Cámara magmática: Aquí se acumula el magma que saldrá en la erupción.
- Lava: Material volcánico líquido que fluye durante una erupción.
- Nube de gas y ceniza: Emisión de gases y partículas sólidas durante una erupción.
- Cono volcánico: Formado por la acumulación de productos volcánicos en torno al cráter.
- Magma: Es una mezcla de rocas fundidas y gases.
Lo que Expulsa el Volcán
En una erupción volcánica se expulsan materiales sólidos, líquidos y gaseosos.
- Lava: Formada por materiales líquidos, es el producto volcánico más característico. Suelen contener pocos gases.
- Gases: Los gases que escapan del magma son principalmente vapor de agua y dióxido de carbono.
- Piroclastos: Son materiales sólidos lanzados al aire durante la erupción.
Conos Volcánicos
- Escudo: Es un cono de base muy amplia en relación a su altura.
- Cono de piroclastos: Es de pequeño tamaño y sus paredes tienen mucha pendiente. Se origina en aquellas erupciones en las que abundan los materiales sólidos.
- Estratovolcán: De este tipo son los conos volcánicos más altos que existen, como el Teide o el Vesubio. Se origina por acumulación de capas.
Calderas
La caldera es una depresión circular de forma similar a la de un cráter, pero de tamaño muy superior.
- Caldera de explosión: Formada por la voladura de parte del edificio volcánico tras una gran explosión.
- Caldera de erosión: Formada por la retirada de materiales producida por las aguas superficiales.
- Caldera de colapso: Formada por el hundimiento del edificio tras la acumulación de materiales sobre la cámara magmática.
Actividad Explosiva
La actividad explosiva se caracteriza porque:
- La lava es muy viscosa: Solidifica pronto y obstruye la chimenea.
- Los gases se acumulan: La obstrucción de la chimenea impide la salida gradual de los gases, aumenta la presión y se producen fuertes explosiones.
- Se forman muchos piroclastos: Las explosiones proyectan al aire gran cantidad de piroclastos.
¿Qué es un Terremoto?
Los seísmos, también llamados terremotos, son vibraciones del terreno que ocurren cuando una gran masa de rocas se rompe.
- Fallas: Son fracturas de rocas.
- La plataforma continental: Es una franja de poca pendiente que rodea a los continentes.
- El talud: Es una franja estrecha, con fuerte pendiente, que va desde la plataforma continental.
- Teoría de la tectónica de placas: Se comprobó que no solo se movían los continentes, como él sostenía, sino también los fondos oceánicos.