Voleibol: Fundamentos, Técnicas Esenciales y Estrategias de Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Voleibol: Reglas y Fundamentos Esenciales

Reglas Específicas del Juego

Si un partido de voleibol llega al quinto set, este se disputa a 15 puntos.

Técnicas Fundamentales del Voleibol

Posición Básica

Es una posición de alerta y atención que permite reaccionar rápidamente para buscar el balón.

  1. Flexiona las rodillas e inclina ligeramente el cuerpo hacia adelante.
  2. Separa un poco los pies y adelanta ligeramente uno de ellos.
  3. Flexiona los brazos y colócalos delante del cuerpo.

El Saque Bajo

  1. Flexiona ligeramente ambas rodillas y caderas.
  2. Sujeta el balón con la mano no dominante a la altura de la cintura mientras estiras hacia atrás el brazo con el que realizarás el saque.
  3. Avanza rápidamente el brazo como un péndulo y golpea el balón por debajo, al mismo tiempo que realizas una extensión de piernas hacia arriba.

El balón se golpea con la palma de la mano en forma de cuchara, con los dedos apretados y juntos.

El Saque de Tenis

Este saque es muy efectivo, ya que el balón describe una trayectoria muy plana y lleva mucha potencia.

  1. Lanza el balón hacia arriba, girándolo hacia adelante con un golpe de muñeca.
  2. Arquea el cuerpo hacia atrás mientras el balón está en el aire y lleva el brazo hacia atrás sobre la cabeza.
  3. Golpea el balón en la parte superior con la mano rígida y el codo completamente extendido.

El Toque de Antebrazos (Recepción o Pase)

  1. Sitúate detrás del balón con los pies orientados en la dirección deseada.
  2. Flexiona las piernas e inclina el tronco hacia adelante.
  3. Estira los brazos inclinados a 45 grados del suelo, con las manos superpuestas y los dedos pulgares hacia abajo.
  4. Golpea el balón con ambos antebrazos extendidos, manteniendo los codos estirados en todo momento.

El Toque de Dedos (Colocación)

Esta técnica se utiliza para colocar y recibir un balón muy alto.

  1. Colócate detrás y debajo del balón con los pies orientados hacia el destino.
  2. Flexiona los codos a unos 90 grados.
  3. Coloca las manos frente a la frente, formando un triángulo con los pulgares hacia la cara.
  4. Golpea el balón con los dedos, utilizando la mayor superficie posible.
  5. Importante: No se debe usar la palma de las manos.
  6. El golpe debe ser suave y sin ruido.
  7. Extiende rodillas, cadera y codos para impulsar el balón hacia adelante y arriba.

El Remate (Ataque)

  1. Carrera: Realiza de dos a tres pasos.
  2. Impulso: Inicia con un paso alargado, apoyando el talón en el suelo, seguido de un fuerte impulso con ambas piernas y los brazos hacia arriba.
  3. Salto: Debe ser vertical, cayendo en el mismo lugar. Arma el brazo del remate llevando la mano detrás de la cabeza.
  4. Golpeo: Golpea con fuerza el balón con la palma de la mano, manteniéndolo delante y en el punto más alto posible.
  5. Caída: Amortigua la caída para evitar tocar la red o invadir el campo contrario.

El Bloqueo

  1. Ponte frente a la red a 50 cm de distancia, flexionando los codos y colocando las manos a la altura de los hombros, con las palmas mirando hacia la red.
  2. Salta enérgicamente hacia arriba al mismo tiempo que el rematador del equipo contrario. Levanta los brazos verticalmente sobre la red.
  3. Coloca las manos completamente abiertas y rígidas, una al lado de la otra, para frenar el balón.

Roles y Posiciones en el Juego de Equipo

  • Los defensas juegan en las zonas 1, 6 y 5.
  • El colocador ocupa la posición 3 y, en cualquier equipo, siempre da el segundo toque.
  • Los rematadores ocupan las zonas 2 y 4.

Entradas relacionadas: