Voleibol: Fundamentos Técnicos y Tácticos para Dominar el Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Fundamentos del Voleibol: Reglas, Técnicas y Tácticas

Reglas Básicas del Partido

Se consigue un punto cada vez que el equipo contrario no logra devolver la pelota correctamente. El equipo que alcanza los 25 puntos, con una diferencia de dos puntos, gana el set. El primero en conseguir 3 sets gana el partido.

Aspectos Generales del Juego

Hay tres elementos principales que interactúan en el voleibol:

  • Los compañeros: Son 6 jugadores en cada equipo, y cada uno tiene funciones distintas dentro de la cancha.
  • Los adversarios: También son 6, con funciones específicas en su campo de juego. Es importante destacar que no hay contacto físico entre adversarios.
  • El espacio de juego: Está separado por una red, y la participación de los jugadores es alternativa (un equipo a la vez).

Técnicas Esenciales del Voleibol

El Servicio (Saque)

Es el elemento técnico con el que se inicia el juego. Se trata de una acción directa de ataque, ya que ningún compañero puede intervenir antes de que la pelota cruce la red. Estos son los principales tipos de servicio según el movimiento técnico:

  • Servicio bajo: Se coloca la pelota sobre la mano a la altura de la cintura y se golpea con la mano en forma de cuenco, realizando un movimiento de atrás hacia delante.
  • Servicio de mano alta (o de tenis): Se lanza la pelota por encima de la cabeza y, mientras sube, se golpea en el punto más alto con la mano abierta y los dedos juntos.
  • Servicio flotante: Se golpea la pelota con la mano abierta, aplicando un fuerte retroceso en el lugar de la válvula, buscando un efecto impredecible en su trayectoria.

Toque de Dedos (Colocación)

Se toca la pelota con la yema de los dedos. Las manos se sitúan sobre la frente, uniendo los dedos índice y pulgar de ambas manos, y manteniendo los demás dedos abiertos y flexionados. Mientras se espera la pelota, los brazos y las piernas se flexionan. Al tomar contacto con la pelota, se realiza una extensión general, actuando como un resorte.

Toque de Antebrazo (Recepción)

Se realiza con los brazos extendidos hacia delante y las manos juntas, ofreciendo una superficie de contacto lo más ancha y plana posible.

El Remate

Es el elemento típico del ataque, difícil de ejecutar y también de defender. Se define como la acción de golpear el balón con la intención de que impacte en el suelo del campo contrario.

El remate consta de 4 fases:

  1. Carrera de 2 o 3 pasos.
  2. Salto vertical, realizado con ambos pies y apoyado en un movimiento de oscilación hacia delante y arriba de los brazos.
  3. Golpeo del balón en el punto más alto del salto.
  4. Caída con ambos pies.

Entradas relacionadas: